ir al contenido

Restaurantes en DC cierran a ritmo récord con 900 empleos eliminados en 2025

La industria restaurantera en DC registra 53 cierres y 900 empleos menos en 2025 tras la Iniciativa 82.

Foto: Ellie Burgin/Pexels.

La industria restaurantera en DC enfrenta una crisis sin precedentes. En lo que va del año, 53 restaurantes cerraron sus puertas, lo que equivale a un promedio de dos cierres por semana. Este número casi duplica los 28 cierres registrados en el mismo periodo de 2024 y pone a la ciudad en camino de superar los 100 cierres antes de que termine 2025, según datos de la Restaurant Association of Metropolitan Washington (RAMW). Este panorama refleja el impacto de la Iniciativa 82, que aumentó gradualmente el salario mínimo para trabajadores con propinas, complicando aún más los costos operativos de los negocios.

Más de 900 empleos desaparecieron en el sector

El golpe no solo afecta a los restaurantes, sino también a sus empleados. Un análisis de la National Restaurant Association, basado en datos del Bureau of Labor and Statistics, muestra que los restaurantes de servicio completo en DC recortaron más de 900 empleos desde marzo de 2025, lo que representa una caída del 2.8% en la fuerza laboral. En comparación con mayo de 2023, el sector perdió 300 empleos netos, marcando un retroceso desde que la Iniciativa 82 entró en vigor.

El contraste con el periodo previo a la implementación de esta ley es evidente. Durante los 12 meses anteriores, la industria sumó 4,000 empleos, un crecimiento del 16% que reflejaba una recuperación sólida tras la pandemia. Ahora, esa tendencia positiva se revirtió, dejando a cientos de trabajadores sin empleo.

Récord de cierres en camino

El ritmo actual de cierres amenaza con romper récords históricos. En 2024, el Distrito registró 73 cierres de restaurantes, pero este año podría superar esa cifra con creces. Según la plataforma Save DC Restaurants, el 44% de los restaurantes de servicio completo en la ciudad considera que cerrará este año. Además, el 70% de los negocios redujo horarios, despidió personal o dejó de contratar para reducir costos, mientras que el 50% de los trabajadores reportó una disminución en sus propinas.

Desde la presión económica, hasta el aumento del salario mínimo para trabajadores con propinas, estos costos operativos más altos y disminución en la rentabilidad está llevando a los dueños a cerrar sus puertas.

Shawn Townsend, presidente y CEO de RAMW, expresó su preocupación:

“Estos no son números de encuestas ni opiniones. Son datos concretos que muestran el impacto devastador de la Iniciativa 82 en el Distrito. No se puede afirmar que se apoya a los trabajadores cuando una ley les está costando sus empleos. Tampoco se puede defender a las pequeñas empresas mientras una política acelera el colapso de nuestros restaurantes locales”.

El futuro de la industria en manos del Consejo de DC

El Consejo de DC discutirá la Iniciativa 82 el próximo lunes 28 de julio, con la promesa de buscar soluciones que estabilicen la industria restaurantera y protejan los empleos. Townsend agradeció el compromiso de los miembros del Consejo y destacó la urgencia de encontrar un camino que permita el crecimiento del sector.

Mientras tanto, organizaciones como la RAMW y la National Restaurant Association continúan monitoreando la situación y abogando por medidas que alivien la presión sobre los negocios locales.

La crisis no solo afecta a los dueños y trabajadores, sino también a la comunidad que depende de estos espacios como puntos de encuentro y cultura. Con cifras alarmantes y un futuro incierto, el debate sobre la Iniciativa 82 será clave para determinar el rumbo de esta industria vital.

Últimas Noticias

Mubadala Citi DC Open: tenis, orgullo local y vibras únicas en DC

Mubadala Citi DC Open: tenis, orgullo local y vibras únicas en DC

El Mubadala Citi DC Open transforma a Washington D.C. en el epicentro del tenis profesional. Este torneo, celebrado en el icónico Rock Creek Park, combina la emoción de las grandes estrellas como Frances Tiafoe y Venus Williams con el orgullo local y un impacto positivo en la comunidad.

Miembros Público