Las acciones asiáticas no se quedaron atrás y dieron un bonito salto el jueves, mientras que el dólar australiano alcanzó su mejor desempeño en ocho meses. Según el informe original, este impulso fue desencadenado por el optimismo sobre los ingresos y acuerdos comerciales. El índice Topix de Tokio alcanzó un máximo histórico, destacando un pacto entre Japón y EE. UU. que abre la puerta a más negociaciones comerciales.
Acciones estadounidenses y resultados impactantes
Resulta que no solo Asia está brillando. Los futuros del Nasdaq y el S&P subieron después de que Alphabet, la compañía madre de Google, sorprendiera al mercado con resultados que superaron las estimaciones. Se dice que la fuerte demanda por sus servicios en la nube fue un factor clave. Mientras tanto, Tesla no tuvo un buen trimestre, registrando su mayor caída de ventas en más de diez años, con ganancias que no alcanzaron las expectativas.
Acuerdos en el horizonte cercano
EE. UU. no ha estado quieto y ya ha firmado acuerdos comerciales con Filipinas e Indonesia. Además, hay noticias de que se espera un acuerdo con la Unión Europea que podría imponer un arancel del 15% a las importaciones europeas. Esta movida, según Brian Martin de ANZ, quizás reduzca temporalmente las preocupaciones sobre los aranceles. La semana próxima se espera una reunión entre funcionarios estadounidenses y chinos en Estocolmo, un dato que los mercados siguen de cerca.
Cifras en números
Aparte de las movidas en acciones individuales, el índice MSCI más amplio de Asia-Pacífico, excepto Japón, subió un 0.3%. En el ámbito de los futuros, los del Euro Stoxx 50 y DAX alemán se alzaron un 1.3%, mientras que los señalados del S&P 500 subieron un 0.13% y los del Nasdaq un 0.4%. La cotización del crudo estadounidense subió un 0.4% a $65.5 por barril, y el oro al contado también tuvo una pequeña subida de 0.1%, cotizándose a $3,390.84 por onza.
El panorama del S&P 500
En lo que va de la temporada de ingresos del segundo trimestre, un 23% de las empresas del S&P 500 han presentado resultados, y un impresionante 85% ha superado las expectativas de Wall Street. Esto subraya el buen momento que muchas compañías están viviendo, a pesar de algunas caídas individuales como las de Tesla. A seguir atentos a cómo este comportamiento puede afectar futuras decisiones en los mercados internacionales.