El mercado de valores en Estados Unidos continúa su ascenso, alcanzando nuevos máximos históricos a medida que los inversores reciben con entusiasmo las noticias más recientes sobre ganancias corporativas y acuerdos comerciales.
El Dow Jones Industrial Average (^DJI) vio un incremento cercano al 0.2% cuando abrio el mercado este viernes. Por su parte, el S&P 500 (^GSPC) también se benefició, aumentando poco más de un 0.1% tras lograr su cuarto cierre récord consecutivo. Mientras tanto, el Nasdaq Composite (^IXIC) también disfrutó de una ligera subida, manteniéndose apenas por encima de la línea plana.
Ganancias semanales y acuerdos comerciales
El S&P 500 y el Nasdaq Composite se encuentran en camino de lograr ganancias semanales de alrededor del 1%, demostrando la fuerza del mercado en la actualidad. Según el informe original, el optimismo también se ha visto fortalecido por un pacto comercial entre Estados Unidos y Japón, que ha impulsado las esperanzas de concretar más acuerdos en el futuro cercano.
La Fed y las miradas puestas en Jerome Powell
El presidente Trump visitó la sede de la Reserva Federal el jueves para inspeccionar el proyecto de renovación valuado en $2.5 mil millones. En su visita, Trump aseguró que no tiene planes de despedir al presidente de la Fed, Jerome Powell, lo que ha tranquilizado a los mercados. Este gesto refuerza la percepción de estabilidad dentro de la Reserva Federal, al menos por el momento.
Movimientos en el sector tecnológico
Intel reportó sus ganancias después del cierre del jueves, superando las expectativas de ingresos de Wall Street. No obstante, sus acciones cayeron debido al anuncio de despidos y la cancelación de algunos proyectos de fábricas. Esto resalta la volatilidad dentro del sector tecnológico, aunque también demuestra la capacidad de algunas empresas para adaptar su estrategia en tiempos de incertidumbre.
Subidas y caídas en energía y tecnología
El mercado de la energía, por su parte, mostró fortaleza con las acciones de Phillips 66 (PSX), que subieron alrededor del 2.7% antes de la apertura del mercado. La compañía reportó una ganancia ajustada que superó las expectativas de Wall Street. Al mismo tiempo, las acciones de Centene (CNC) cayeron un 12% antes de la apertura del mercado el viernes, después de anunciar una pérdida trimestral y advertir sobre una posible caída en los ingresos de los planes respaldados por el gobierno.