El cierre del viernes trajo buenas noticias para los principales índices bursátiles de EE.UU. El Dow Jones Industrial Average (^DJI) incrementó un 0.4%, como se reporta en el informe original. Por su parte, el S&P 500 (^GSPC) subió más de un 0.4% y se anotó su cuarto récord consecutivo de cierre. El Nasdaq Composite (^IXIC) también avanzó un 0.2%, sumando al entusiasmo. Estos tres índices se dirigían a obtener ganancias semanales superiores al 1%, impulsados por un nuevo pacto comercial entre EE.UU. y Japón que revitalizó el optimismo del mercado.
Trump y la Reserva Federal en el foco
Esta semana también destacó por la visita inesperada del presidente Trump a la sede de la Reserva Federal el jueves. Durante su visita, Trump criticó el proyecto de renovación de $2.5 mil millones del edificio, generando especulaciones. Sin embargo, el presidente aclaró que no estaba considerando despedir al presidente de la Fed, Jerome Powell, lo cual alivió algunas tensiones en el mercado. Estos eventos se produjeron en un contexto donde los informes de ganancias y los acuerdos comerciales ocupaban el centro de atención de los inversionistas.
Estrategias corporativas: ganancias y renovaciones
Intel tuvo una semana movida, reportando ganancias que superaron las expectativas de Wall Street el jueves por la tarde, aunque su futuro en la manufactura sigue incierto. Con la introducción de nuevos procesos de manufactura, Intel hace pivot sobre su estrategia, dejando en claro que por el momento sus procesos más avanzados, como el 18A, serán solo para productos internos. Broadcom (AVGO), sin embargo, cerró con un récord de $288.71 el jueves y se preparaba para alcanzar otro pico el viernes. Sus acciones aumentaron más del 25% en 2025 y un asombroso 94% durante los últimos 12 meses, superando incluso a Tesla en valoración de mercado.
El momento de las criptomonedas y el dólar
En contraste, las acciones de criptomonedas bajaron el viernes, con Strategy (MSTR) cayendo un 2.5%, Coinbase (COIN) bajando un 2%, MARA Holdings (MARA) descendiendo un 2.6%, y Riot Platforms (RIOT) descendiendo un 3.6%. Mientras tanto, el dólar estadounidense continuó fortaleciéndose, impulsado por las noticias de acuerdos comerciales de EE.UU. Estos movimientos reflejan la volatilidad en el entorno financiero actual y el renovado enfoque de los inversionistas tras la interacción de Trump con la Reserva Federal.
Desempeño mixto en varios sectores
El mercado también vio un desempeño variado en sectores clave. Las acciones de Charter Communications cayeron hasta un 18.5% tras reportar ganancias trimestrales por debajo de las expectativas. Por el contrario, Deckers Outdoor Corporation obtuvo un aumento del 12% impulsado por la popularidad de sus botas Ugg y los zapatos deportivos Hoka. Por último, los precios del petróleo subieron durante la noche del jueves, alentados por el optimismo sobre las negociaciones comerciales globales, sugiriendo un cuadro económico más prometedor y una creciente demanda energética.