ir al contenido

Dow Jones cierra con caída del 0.3% mientras el S&P 500 y Nasdaq muestran desempeño mixto

Corredores de bolsa trabajan en la Bolsa de Nueva York (EE.UU.), en una fotografía de archivo. FOTO: EFE/Justin Lane.

Las bolsas de EE. UU. cotizaron de forma mixta el lunes, tras el anuncio de un pacto comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea. Esta noticia marcó el inicio de una semana intensa, cargada de informes de ganancias de las grandes tecnológicas, una reunión de la Reserva Federal, datos de inflación, el informe de empleo de julio y la fecha límite del 1 de agosto establecida por el presidente Trump para cerrar acuerdos comerciales clave.

El S&P 500 (^GSPC) cayó un 0.1%, mientras que el Nasdaq Composite (^IXIC), de gran peso tecnológico, subió aproximadamente un 0.2%, después de que ambos índices cerraran el viernes en nuevos máximos históricos. Por su parte, el Dow Jones Industrial Average (^DJI) descendió un 0.3%.

Avance Clave: EE. UU. y la UE Sellan un Acuerdo Comercial

Estados Unidos y la Unión Europea han acordado los lineamientos de un pacto comercial que establece aranceles sobre los bienes europeos en una tasa base del 15%, significativamente menor al 30% que se había amenazado. El presidente Trump calificó el pacto como "el más grande de todos", mientras que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que "15% no debe subestimarse, pero es lo mejor que pudimos conseguir".

Al mismo tiempo, crecen las esperanzas de las conversaciones entre EE. UU. y China en Estocolmo este mismo lunes, que según los informes, podrían extender la tregua arancelaria existente por tres meses más allá de su fecha límite actual del 12 de agosto.

Semana de Gigantes Tecnológicos: El Epicentro de la Temporada de Ganancias

La atención de los inversores se centra ahora en una semana repleta de eventos en Wall Street. Las ganancias de los pesos pesados destacan el tramo más intenso de la temporada, con más de 150 empresas del S&P 500 listas para reportar sus resultados. Meta Platforms (META) y Microsoft (MSFT) lideran la carga el miércoles, seguidas por Amazon (AMZN) y Apple (AAPL) el jueves.

La Fed, Inflación y Empleo: La Brújula Económica de la Semana

Más allá de las ganancias, la Reserva Federal comienza su reunión de política de dos días el martes, con una decisión sobre las tasas de interés esperada para el miércoles. Si bien se prevé que el banco central mantenga las tasas entre 4.25% y 4.50%, la atención se centrará en cualquier señal de que los responsables de la política monetaria se están inclinando hacia un recorte de tasas en septiembre. Todo esto ocurre en medio de la presión general del presidente Trump sobre el banco central y su presidente, Jerome Powell.

En el frente de los datos, la inflación y el mercado laboral estarán en el centro de atención. Se pronostica que la lectura de julio del índice de gastos de consumo personal (PCE), el indicador de inflación preferido de la Fed, mostrará un modesto aumento mensual y anual en su publicación del jueves.

También se espera una avalancha de datos de empleo, con el crucial informe de empleo del viernes como el punto culminante.

Para las últimas noticias sobre la Reserva Federal y la política monetaria, así como los datos de inflación y empleo, consulta The New York Times - Federal Reserve o el sitio web del Bureau of Labor Statistics (BLS).

Últimas Noticias