ir al contenido

Fiesta DC anuncia nuevos detalles de Festival 2025: “Estaremos seguros, y estaremos celebrando”

El país invitado de este año, Honduras, presenta el baile más grande de Punta, con un destacado líder local nombrado padrino del festival

El país invitado de este año, Honduras, presenta el baile más grande de Punta, con un destacado líder local nombrado padrino del festival. Fabianna Rincón

Entre colores vibrantes y trajes típicos, Fiesta DC 2025 promete ser una celebración llena de cultura, unidad y orgullo hispano.

Los organizadores de Fiesta DC, la principal celebración anual de la cultura latinoamericana en el DMV, ofrecieron una rueda de prensa el miércoles 25 de julio para anunciar los últimos detalles del festival.

Durante 15 años, el festival ha traído el color, el sonido y el sabor latino al National Mall, y Jacky Reyes-Yanes, directora de la Oficina de Asuntos Comunitarios de la Alcaldesa (Mayor’s Office of Community Affairs, MOCA), dijo que “este año no será una excepción”.

Reyes-Yanes, junto con María Patricia Corrales, la presidenta de Fiesta DC, inició el lanzamiento de competencias anuales y eventos favoritos como Miss Fiesta DC y el Festival de Cocineros. Tras el logro del año pasado de la pupusa más grande jamás hecha, Reyes-Yanes promovió el nuevo objetivo de organizar el baile más grande de Punta, una tradición de Honduras.

La rueda de prensa abrió con una vibrante muestra del ritmo cultural hondureño presentada por “Folklór, Raíces Hondureñas”. Honduras fue anunciado como el país invitado, o “Marca País” este año, a quien los organizadores agradecieron por la “energía y entusiasmo renovados” que traerán al festival.

José Alberto Uclés, Padrino y Grand Marshall

Luis Peralta, Facebook Fiesta DC

“El 27 y 28 de septiembre tenemos que estar unidos y celebrar nuestra herencia hispana, y poder enseñarle al mundo y a este país que no tenemos miedo y que estaremos juntos”, dijo José Alberto Uclés, padrino del desfile de este año. “Estaremos seguros, y estaremos celebrando”.

Uclés, originario de Honduras y residente del área de Washington DC por más de cuatro décadas, ha dedicado su vida al arte, la diplomacia y la defensa de las comunidades LGBTQ+ y latinas sin olvidar sus huellas en San Pedro Sula. El líder dijo que el festival era una oportunidad para “enseñarles lo bello de nuestra cultura, nuestro folklor y nuestra música”. 

Como padrino, o en inglés, Grand Marshall, Uclés enfatizó el "gran honor" que era haber sido elegido para el cargo, pero que le gustaba más la combinación de los títulos bilingües.

“Ser nombrado Grand Marshall es un gran honor. Y en nuestros países, es más como Padrino, pero me encanta la combinación de Grand Marshall y Padrino”, dijo Uclés en una entrevista con El Tiempo Latino.

Celebrando Unidad Multicultural en el DMV

Luis Peralta, Facebook Fiesta DC

Otros organizadores compartieron  su visión de celebrar la unidad multicultural de toda la región del DMV durante el festival de este año. Josué Salmerón, miembro de la Junta Directiva de Fiesta DC, afirmó que "los latinos son un elemento fundamental de lo que hace que esta región sea lo que es".

"Todas las comunidades de inmigrantes, no solo los latinos, sino también nuestros hermanos africanos o nuestros hermanos asiáticos, forman parte del tejido de lo que significa ser del DMV, no solo de DC, sino de todo el DMV", dijo Salmerón en una entrevista.

Con sentimientos antiinmigrantes intensificados por todo Estados Unidos, esa presencia en el DMV es cada vez más difícil de ignorar, incluso en momentos de celebración. Pero Salmerón enfatizó que no había mejor lugar para celebrar esta fiesta latina que el National Mall, en el corazón de la capital estadounidense.

"Ahora más que nunca, dada la situación política y económica mundial, es oportuno que nos unamos como latinoamericanos en los Estados Unidos, como estadounidenses, y que celebremos este gran festival en el downtown de DC", dijo Salmerón.

Últimas Noticias