ir al contenido

No Buy, la nueva tendencia que te pone en modo detox financiero

Foto: Li Lin/Unplash.

¿No comprar nada innecesario en 2025? Se lee extremo, pero… Ya hay una tendencia que prácticamente te obliga ahorrar. Y no, no es malo. Te dará el control de tus finanzas y de tu presupuesto.

Miles de personas ya se están sumando al reto del “No Buy”, un movimiento que propone cortar de raíz los gastos por impulso. Básicamente: dejar de llenar el carrito (físico o digital) sin pensar. ¿La meta? Mejorar el ahorro, especialmente para los jóvenes. En el fondo sí necesitamos más tendencias que nos ayuden a pensar en nuestras finanzas como un patrimonio personal que debe crecer todos los días y no que debe ser gastado solo por dopamina. 

El movimiento va ganando fuerza: solo en Reddit, más de 70,000 personas comparten reglas, experiencias y consejos sobre cómo cortar gastos sin perder la cabeza. Lo más común es arrancar con un reto mensual como “No Buy July”, y desde ahí extender el hábito.

La clave está en definir reglas claras. No se trata de dejar de vivir, sino de identificar lo prescindible. Algunos eliminan por completo compras como ropa o tecnología, otros se permiten ciertos “gustitos” con frecuencia limitada (por ejemplo, un café a la semana o una salida mensual).

Según expertos como Hanna Kaufman, CFP en Betterment, este tipo de retos funciona porque da estructura y motivación. No es un “nunca más”, sino un “por ahora no”, lo que ayuda a romper patrones de gasto impulsivo y priorizar objetivos financieros más grandes.

Al final, el objetivo es claro: gastar menos, ahorrar más y tomar decisiones con intención. Si tu presupuesto está desordenado o tus metas financieras no avanzan, sumarte a esta tendencia puede ser una forma simple y efectiva de volver a empezar.

Últimas Noticias