ir al contenido

Boeing en riesgo de huelga: 3,200 empleados de St Louis votan contra contrato

Photo by Sven Piper / Unsplash

En un movimiento significativo, Boeing Co. se prepara para enfrentar una posible huelga de más de 3,200 trabajadores sindicalizados en sus plantas del área de St. Louis. Estos empleados, que participan en la producción de aviones de combate estadounidenses, han rechazado un contrato propuesto que contemplaba un aumento salarial del 20% a lo largo de cuatro años. Según el informe original, el sindicato de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales Internacionales (IAMAW), compuesto por miembros del Distrito 837, votó abrumadoramente en contra de la oferta.

El contrato actual estaba programado para expirar a las 11:59 p.m. tiempo central este domingo. Sin embargo, un período de "enfriamiento" evitará que la huelga comience hasta el 4 de agosto. A pesar de que los líderes sindicales recomendaron aceptar la oferta, calificándola de "histórica", los miembros expresaron que el contrato no cumplía con las prioridades y sacrificios de los trabajadores. Esto se produce mientras Boeing se prepara para anunciar los resultados del segundo trimestre, después de haber entregado 150 aviones comerciales y 36 aviones y helicópteros militares en ese período.

Por su parte, Dan Gillan, gerente general y alto ejecutivo de Boeing en St. Louis, afirmó que la compañía está "enfocada en prepararse para una huelga". Gillan, quien también es vicepresidente de la división de Dominio Aéreo de Boeing, sostuvo que la propuesta representa el "contrato más generoso" jamás presentado al sindicato de St. Louis. Sin embargo, confirmó que no hay conversaciones programadas con el sindicato en este momento.

El descontento entre los trabajadores no es nuevo. El otoño pasado, Boeing ofreció un aumento salarial general del 38% en cuatro años para poner fin a una huelga de 53 días que involucró a 33,000 empleados del sector de aviones comerciales. Esto muestra un precedente de negociaciones intensas en torno a las contrataciones laborales, donde los trabajadores buscan acuerdos que reflejen mejor sus contribuciones.

El rechazo al contrato y la posible huelga llegan en un momento crítico para Boeing, cuya acción cerró recientemente en $233.06, subiendo $1.79. La compañía no solo enfrenta desafíos internos, sino que también está consciente de su posición en el mercado global de la aviación. Cualquier interrupción laboral podría impactar en sus operaciones y, potencialmente, en su posición financiera establecida en los últimos trimestres.

Últimas Noticias