ir al contenido

Dow Jones se mantiene estable mientras S&P 500 y Nasdaq abren al alza en una semana clave para Wall Street

Photo by David Vives / Unsplash

En una semana crucial para los mercados financieros, el S&P 500 (^GSPC) y el Nasdaq Composite (^IXIC) comenzaron con subidas de casi 0.2% y 0.3%, después de cerrar el viernes en máximos históricos. A pesar de que el Dow Jones Industrial Average (^DJI) se mantuvo estable, las miradas están centradas en el reciente acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea.

Este acuerdo, que establece aranceles del 15% sobre bienes europeos, fue descrito por el presidente Trump como "el más grande de todos", y Ursula von der Leyen, jefa de la UE, lo consideró "lo mejor que pudimos conseguir". Según el informe original, este pacto también implica una inversión de $600 mil millones de la UE en Estados Unidos.

Expectativas en las conversaciones entre EE.UU. y China

Las conversaciones entre Estados Unidos y China, programadas para el lunes en Estocolmo, prometen ser un punto crítico esta semana. Se espera que estas discusiones extiendan la tregua arancelaria por tres meses más allá de su fecha límite actual del 12 de agosto. Aunque el mercado muestra cautela, la posibilidad de una extensión en la tregua ha mantenido el optimismo entre los inversores, dado el contexto global complicado por las tensiones comerciales vigentes.

Semana decisiva en Wall Street

Además del tema arancelario, Wall Street se prepara para un aluvión de reportes de ganancias que marcarán el ritmo de los mercados. Esta semana, más de 150 empresas del S&P 500 están listas para presentar sus resultados, iniciando con Meta Platforms (META) y Microsoft (MSFT) el miércoles, seguidos de Amazon (AMZN) y Apple (AAPL) el jueves. Sin duda, estas compañías juegan un papel clave en la dirección del mercado y en la percepción económica general.

Política monetaria y datos económicos

En el ámbito económico, la Reserva Federal comenzará su reunión de política de dos días el martes, con una esperada decisión sobre la tasa de interés el miércoles. A pesar de la presión para un recorte, se anticipa que las tasas se mantendrán en 4.25%-4.50%. Los datos de inflación, en forma del índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), se publicarán el jueves, y el muy esperado informe de empleos de julio saldrá a la luz el viernes. Estos factores podrían ser determinantes para las decisiones futuras de la Fed.

Movimientos destacados en el mercado

La jornada del lunes inició con movimientos notables en ciertas acciones. Nike (NKE) experimentó un aumento del 4% tras una mejora en la valoración por parte de JPMorgan, marcando un precio objetivo de $93. Además, ASML vio un incremento cercano al 5%, mientras que Samsung Electronics celebró un acuerdo de $16.5 mil millones con Tesla para fabricar un chip de IA de próxima generación, incrementando sus acciones casi un 7% en Seúl. Estos desarrollos destacan oportunidades y desafíos en un panorama financiero global en constante evolución.

Últimas Noticias