ir al contenido

Futuros Dow y S&P 500: Tensión comercial baja y ganancias tecnológicas

Foto de archivo que muestra a un corredor de la bolsa de valores de Nueva York. EFE/EPA/JUSTIN LANE

Los futuros del mercado de valores en Estados Unidos comenzaron la semana con cifras al alza, según el informe original. La actividad nocturna del domingo mostró un incremento del 0.4% en los futuros del Dow Jones Industrial Average (YM=F) y del S&P 500 (ES=F). El Nasdaq 100 (NQ=F) no se quedó atrás, aumentando un 0.5%. Este optimismo sigue a una racha positiva la semana pasada, donde el S&P 500 cerró con un récord histórico por quinta sesión consecutiva.

Reducción de tensión comercial

Una de las razones del entusiasmo del mercado es el acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y la Unión Europea para reducir aranceles al 15% sobre bienes europeos. Esta decisión alivia tensiones comerciales, especialmente después de que el presidente Trump amenazara con imponer aranceles del 30% a partir del viernes pasado. La medida promete un alivio para uno de los socios comerciales más importantes de Estados Unidos.

Ganancias de gigantes tecnológicos

Esta semana promete ser dinámica debido a los reportes de ganancias de más de 150 empresas del S&P 500. Destacan los informes de Meta Platforms (META) y Microsoft (MSFT), programados para el miércoles, mientras que Amazon (AMZN) y Apple (AAPL) seguirán el jueves. Sin duda, estos anuncios proporcionarán importantes indicios sobre la dirección futura del mercado.

Reunión de la Reserva Federal y datos económicos clave

Otra cita importante en el calendario financiero es la reunión de dos días de la Reserva Federal que comienza el martes y concluirá el miércoles. Se espera que las tasas de interés se mantengan sin cambios en el rango de 4.25%-4.50%. Además, el panorama económico se verá complementado con el lanzamiento del índice de gastos de consumo personal (PCE), el jueves, proyectado para mostrar un ligero aumento.

Informes del mercado laboral

En el ámbito del empleo, los inversores tendrán su atención puesta en varios informes a lo largo de la semana. El informe JOLTS, que ofrece una visión del mercado laboral, se publicará el martes, seguido del informe de nóminas privadas de ADP el miércoles. Culminando la semana, el reporte de empleo de julio se presentará el viernes, proporcionando más claridad sobre el estado del empleo en el país.

Últimas Noticias