ir al contenido

Stoxx 600 espera repunte por acuerdo comercial EE UU-UE, beneficiando a automotrices y marcas de lujo

Credit: EFE

En una reunión que dejó más que titulares, el presidente Donald Trump anunció un acuerdo comercial con la Unión Europea, según el informe original. Esta noticia llega después de su encuentro con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Este acuerdo trae consigo significativas implicaciones para varios sectores industriales, fijando un arancel del 15% a la mayoría de las exportaciones del bloque europeo, con la excepción de productos farmacéuticos y metales.

Desde el anuncio, el euro ha mostrado un ligero repunte frente al dólar, aumentando un 0.2% y alcanzando la cotización de $1.1766. Este fortalecimiento del euro sigue al ascenso del 1% que se había registrado la semana pasada. John Plassard, de Cité Gestion, señaló que este acuerdo trae la visibilidad que necesitaban los mercados de acciones, eliminando la incertidumbre que los había mantenido en vilo.

El impacto en los mercados de valores

La noticia del acuerdo promete dar un respiro a las bolsas europeas. Los futuros del Euro Stoxx 50 se preparan para reabrir alrededor de las 2 a.m. hora de París el lunes. Sin embargo, el índice de referencia Stoxx 600 todavía está un 2.3% por debajo de su máximo histórico de marzo. Según Geoff Yu de BNY Mellon, una vez finalizados los detalles del acuerdo, se espera un repunte de alivio en los mercados, brindando un necesario impulso durante la temporada de resultados empresariales.

Industria automovilística y bienes de lujo bajo el reflector

El sector automovilístico será uno de los más observados tras el acuerdo. Fabricantes como Stellantis NV, Volkswagen AG, Mercedes-Benz Group AG y BMW AG estarán en el centro de atención. También se espera un impacto importante en los proveedores de piezas de automóviles como Valeo SE, Forvia SE y Pirelli & C SpA. No obstante, el sector del lujo no queda fuera de discusión; marcas como LVMH, Kering SA y Salvatore Ferragamo SpA estarán en el radar, dada la importancia de América del Norte como mercado clave.

Preocupaciones y expectativas por delante

A pesar del optimismo, no todo es color de rosa. Neil Birrell de Premier Miton Investors advierte que el repunte de los mercados podría ser de corta duración hasta que se den a conocer más detalles del acuerdo. Las miradas ya se dirigen a próximos posibles acuerdos con Canadá y México. Kallum Pickering de Peel Hunt menciona que cualquier pacto positivo con estos países podría ser bien recibido por los mercados.

Por otro lado, Joachim Klement de Panmure Liberum y Michael Brown de Pepperstone indican que, aunque habrá una subida inicial en los mercados, podría aumentar la inflación y limitar el crecimiento económico en EE.UU. y Europa a largo plazo. Mahmood Pradhan de Amundi Asset Management sugiere que este repunte inicial sería más bien un alivio temporal, manteniendo el crecimiento europeo contenido.

Últimas Noticias