ir al contenido

Trump fija arancel del 15% a Europa: Mercedes-Benz y ASML ganadores; En la mira China y la Fed

Credit: EFE/EPA/TOLGA AKMEN / POOL

Parece que la administración Trump no descansa. El presidente ha logrado concretar un acuerdo comercial con la Unión Europea que impone un arancel del 15% a las importaciones europeas, algo que podría definirse como la base para la mayoría de los países grandes. Según el informe original, este acuerdo ya muestra ganadores tempranos, entre ellos fabricantes de automóviles como Mercedes-Benz, la empresa de chips ASML y el fabricante de aviones Boeing.

Jacob Funk Kirkegaard, estratega de 22V Research, ha comentado que el acuerdo es sorprendentemente desequilibrado, permitiendo a una de las partes imponer aranceles significativamente más altos. Aunque Kirkegaard señala que este pacto probablemente reducirá las exportaciones de la UE a EE.UU., el impacto se mediría en uno o dos puntos decimales del PIB de la Unión Europea, indicando que la repercusión no será dramática.

¿Qué pasa con el tratado con China?

El enfoque ahora se desplaza a ver si Trump puede asegurar un acuerdo comercial con China. Los dos países están intentando extender su tregua arancelaria por 90 días desde la fecha límite del 12 de agosto. Mientras los inversores digieren esta serie de noticias, también están atentos a la reunión de la Fed de esta semana, el informe de empleo y los informes de ganancias de empresas como Procter & Gamble, Microsoft, Meta y Apple.

Estadísticas y previsiones para Microsoft

Los inversores están especialmente atentos a Microsoft, cuyo stock ha aumentado un 31% en los últimos tres meses. Una parte crítica de los informes será el rendimiento de Azure, ya que las ventas deben superar las estimaciones de los analistas para satisfacer a los inversores. Se espera que Microsoft mantenga un enfoque agresivo en su gasto de capital, con un crecimiento del 25% previsto para el año siguiente, según el analista Kirk Materne de Evercore ISI.

Además, Microsoft sigue cotizando con ratios de precio a ventas, precio a libro y valor empresarial a ingresos en dobles dígitos. Según el estratega jefe de inversiones de Crossmark Global Investment, la empresa necesita superar significativamente las expectativas si desea ver un aumento en el precio de sus acciones. Con una agenda global cargada de eventos críticos, los analistas y los inversores están en el borde de sus asientos, vigilando cada movimiento del mercado.

Últimas Noticias