El gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, anunció que la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación de Estados Unidos determinó que cinco divisiones escolares del norte de Virginia violaron los requisitos del Título IX de las Enmiendas de Educación de 1972. Estas divisiones incluyen los condados de Fairfax, Loudoun, Arlington, Prince William y la ciudad de Alexandria.
¿Qué encontraron las autoridades?
Según el comunicado de la oficina de Youngkin, las políticas de estas divisiones permitieron que estudiantes del sexo opuesto accedieran a instalaciones íntimas separadas por género, como vestidores y baños, y participaran en deportes separados por sexo. Esto generó quejas de estudiantes, quienes evitaron usar los baños escolares siempre que pudieron. Además, se reportaron incidentes donde alumnas presenciaron comportamientos inapropiados de estudiantes masculinos en vestidores femeninos.
Youngkin criticó a la administración de Joe Biden por ser demasiado permisiva con las políticas de estas divisiones escolares.
“Estas divisiones escolares violaron la ley federal, descuidaron deliberadamente su responsabilidad de proteger la seguridad, privacidad y dignidad de los estudiantes, e ignoraron los derechos de los padres”, afirmó el gobernador.
También destacó que el sentido común regresó con la separación de instalaciones y deportes según el sexo biológico.
Resoluciones y cambios exigidos
La decisión de la Oficina de Derechos Civiles resultó en un acuerdo de resolución que obliga a las cinco divisiones escolares a:
- Eliminar las políticas que permiten el acceso a instalaciones íntimas basándose en la identidad de género en lugar del sexo biológico.
- Emitir un memorando a las escuelas indicando que cualquier política futura debe alinearse con el Título IX, separando a los estudiantes estrictamente por sexo biológico.
- Adoptar definiciones basadas en la biología para los términos “masculino” y “femenino” en todas las prácticas y políticas relacionadas con el Título IX.
Reacciones de las divisiones escolares
El condado de Prince William aseguró que revisará el acuerdo de manera exhaustiva y responderá a través de los canales adecuados. En su declaración, reafirmó su compromiso con un entorno de aprendizaje seguro, inclusivo y respetuoso para todos los estudiantes y el personal. Por su parte, otras divisiones como Alexandria City Public Schools emitieron mensajes similares, mientras que Arlington, Fairfax y Loudoun no respondieron de inmediato.
¿Qué pasa con las políticas de género?
El debate sobre las políticas de género en las escuelas no es exclusivo de Virginia. En Oregón, una queja presentada por un grupo conservador desencadenó una investigación del Departamento de Educación de EEUU sobre la participación de atletas transgénero en deportes femeninos. Este grupo argumentó que las políticas del estado violaron leyes federales contra la discriminación sexual.
Mientras tanto, defensores de los derechos LGBTQ+ señalaron que las prohibiciones contra atletas transgénero aumentan la estigmatización de una población vulnerable. Según ellos, los atletas transgénero representan una minoría en los deportes escolares, y estas restricciones no son necesarias.
El Departamento de Educación dio a las divisiones escolares de Virginia un plazo de 10 días para aceptar sus hallazgos o enfrentar posibles acciones legales por parte del Departamento de Justicia. Este caso refleja un conflicto más amplio entre políticas inclusivas y la interpretación tradicional del Título IX, que sigue generando divisiones en la sociedad estadounidense.