Traer un bebé al mundo puede emocionar y asustar al mismo tiempo, sobre todo cuando llegan las facturas del hospital. En la región del DMV, los precios del parto sorprenden por su variedad, dependiendo del tipo de nacimiento y de si el seguro paga una parte o no. Te explicamos cómo lucen esos números hoy y cómo se compara la región con el resto del país.
¿Cuánto sale una cesárea en el DMV?
Las cesáreas cuestan más que los partos vaginales. Además, el precio cambia mucho si tienes seguro o si tu atención médica es “fuera de la red” (o sea, el hospital o médico no tienen acuerdo con tu seguro).
Cesárea fuera de la red:
- DC: $40,750.25
- Virginia: $32,949.67
- Washington (Estado, para comparar): $47,648.89
Cesárea dentro de la red (con seguro):
- DC: $16,667.50
- Virginia: $19,731.57
- Washington (Estado): $23,642.15
Partos vaginales: precios más bajos, pero aún altos
Si optas (o puedes) por parto vaginal, la cartera también sentirá el golpe, pero menos que en la cesárea.
Parto vaginal fuera de la red:
- DC: $31,342.51
- Virginia: $25,617.91
- Washington (Estado): $31,219.39
Parto vaginal dentro de la red (con seguro):
- DC: $12,198.28
- Virginia: $15,279.29
- Washington (Estado): $17,400.40
FAIR Health calcula que a nivel nacional, el costo promedio de un parto vaginal en red llega a $15,200, mientras la cesárea ronda los $19,300.
¿Y cómo pinta la tendencia en todo el país?
Hay lugares en donde las mamás pagan muchísimo más por dar a luz. Alaska lidera el ranking con los mayores precios $29,200 para un parto vaginal y la cesárea en $39,500.
Nueva York y Nueva Jersey también aparecen alto en la lista, con partos vaginales de $21,800 en promedio. En cesáreas, Maine y Vermont andan cerca de los $29,000.
¿Por qué cambian tanto los precios?
Rachel Kent de FAIR Health lo explicó así:
- El salario de médicos y personal,
- El costo de vida en cada ciudad,
- Los seguros de responsabilidad médica,
- Y la fuerza al negociar precios con las aseguradoras.
Todos esos factores, juntos, hacen que cada hospital cobre diferente, incluso en una misma región.
¿Qué tan caro sale para quienes tienen seguro?
La mayoría de pacientes asegurados no pagan el total de la factura. Entre 2018 y 2020, el promedio de gasto de bolsillo no pasó de $3,000 si el parto se realizó dentro de la red. Esto incluye honorarios, ultrasonidos y laboratorios.
Pero ojo: un análisis de JAMA Health Forum (2025) mostró que familias negras e hispanas pagan más de su propio dinero por la atención materna que familias blancas o asiáticas, aún con el mismo seguro. La desigualdad pesa en los nacimientos, no solo en los costos visibles.
Más allá del hospital: nuevos gastos para nuevas familias
Salir del hospital no acaba con los tickets. Luego vienen pediatras, vacunas, guarderías y más. “El costo de nacer es solo el primer capítulo de la historia financiera de una familia”, dicen los expertos citados por Axios.
¿Cómo prepararse ante estos precios?
Tener la información clara y actual de los costos ayuda a que las familias se organicen mejor. Ahorrar antes del parto o elegir el seguro adecuado cambia la experiencia para muchos en el DMV y en cualquier estado.
En resumen: parir cuesta, y mucho, pero saber lo que espera permite tomar las mejores decisiones. Que los números no opaquen la emoción de recibir a un nuevo miembro de la familia.