ir al contenido

Sydney, los jeans y lo que revela una mirada

American Eagle lanzó su nueva campaña de otoño con Sydney Sweeney, bajo un eslogan que parece un chiste simple: “Sydney Sweeney tiene great jeans.” Pero el video que la acompaña va más allá del juego de palabras. La actriz aparece hablando de herencia genética, mientras la cámara sube lentamente hasta sus ojos azules. En pantalla, la palabra “genes” aparece tachada y reemplazada por “jeans.” El resultado: más de un millón de vistas en Instagram y una ola de críticas que no tardó en llegar.

En TikTok, X y Threads, usuarios acusaron a la marca de coquetear con ideas peligrosas: eugenesia, supremacía estética y blanqueamiento publicitario. La combinación de tono ligero con referencias genéticas no cayó en vacío, sobre todo en un momento donde las discusiones sobre raza, ciudadanía y pertenencia están más activas que nunca. American Eagle no respondió. Sweeney tampoco. Y mientras tanto, la campaña sigue multiplicando visualizaciones.

En nuestro nuevo episodio de La Vibra Está Rara, hablamos de que significa esta campaña publicitaria en el actual ambiente político.

LO INTERESANTE NO ES SOLO EL CONTENIDO, SINO EL CONTEXTO

La misma semana en que se lanza esta campaña, la administración Trump acepta revisar la solicitud de Argentina para entrar al programa de exención de visa. Una coincidencia menor para algunos, pero que refuerza un patrón: quién puede entrar, quién representa lo deseable, y cómo se construye visualmente esa idea. La política y la publicidad rara vez se cruzan de frente, pero a veces lo hacen en una mirada azul que habla de genes y vende jeans.