ir al contenido

Aranceles de Trump elevan precios del chocolate en EE. UU.

Photo by Kaffee Meister / Unsplash

En el complejo escenario comercial dictado por los aranceles del presidente Donald Trump, el sector del chocolate se enfrenta a nuevos retos. Según el informe original de Reuters, los costos de importar cacao han aumentado significativamente, presionando a los fabricantes de chocolate estadounidenses. Mientras tanto, gracias al pacto de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA), Canadá y México pueden exportar su chocolate a EE.UU. sin pagar estos gravosos aranceles.

Esta estrategia arancelaria ha abierto una puerta para Canadá y México, donde las fábricas pueden producir chocolate a costos más bajos. A diferencia de EE.UU., Canadá no impone aranceles sobre importaciones de cacao crudo y semi-procesado como manteca y polvo. Esto da a las fábricas al norte y sur de la frontera una ventaja competitiva, mientras que las tarifas en EE.UU. podrían aumentar al 35% a partir del 1 de agosto. Hershey, una icónica marca estadounidense, estima enfrentarse a $100 millones en costos de aranceles en el tercer y cuarto trimestre del año.

Taza Chocolate, una empresa asentada en Massachusetts, ya ha sentido el golpe. Enfrentó un costoso cheque de aduana de más de $24,124 por un contenedor de cacao procedente de Haití, y ahora se prepara para un gasto de más de $30,000 para liberar su próximo envío desde la República Dominicana. Alex Whitmore, fundador y CEO de Taza, considera la alternativa de trasladar parte de la producción a Canadá, pero aún duda debido a las inversiones necesarias y el incierto panorama de negocios.

Las estadísticas muestran que las exportaciones canadienses de chocolate hacia EE.UU. aumentaron un 10% en volumen en los cinco primeros meses de este año, indicando que algunas fábricas canadienses están aprovechando las tarifas impuestas por EE.UU. Empresas como Barry Callebaut, que opera en ambos lados de la frontera, navegan este entorno con flexibilidad, beneficiándose de la estructura arancelaria actual.

Mientras tanto, las grandes compañías como Mars siguen invirtiendo en su producción local estadounidense, al tiempo que Taza y otras empresas deben ajustar sus precios. Desde junio, las barras de Taza incrementaron su precio de $5.99 a $6.99 en su sitio web. En este escenario, la incertidumbre arancelaria lleva a los productores de chocolate a buscar estrategias creativas para mantenerse competitivos en el mercado estadounidense de $25-30 mil millones.

Últimas Noticias