La empresa de software de diseño Figma (FIG) se prepara para debutar en el mercado bursátil este jueves con una oferta pública inicial (IPO) fijada en $33 por acción, según el informe original. Este precio supera el rango anticipado de $30-$32, reflejando una fuerte demanda en este esperado debut en Wall Street. Con un valor estimado de $19.3 mil millones en 585 millones de acciones en circulación al precio actual, la salida de Figma al mercado es un evento muy esperado este año.
Figma planea recaudar aproximadamente $1.2 mil millones mediante la venta de 36.94 millones de acciones. Esta venta se divide entre la emisión de 12.47 millones de acciones nuevas por parte de la compañía y la venta de 24.46 millones de acciones de los accionistas actuales. Al timón se encuentra el director ejecutivo Dylan Field, quien continúa liderando a la empresa en un camino de crecimiento tras haber dejado de lado los planes de venta a Adobe en 2023 por preocupaciones regulatorias en Europa.
El mercado de ofertas públicas iniciales este año ha sido notable, con Figma emergiendo como un importante indicador del mismo. Comparte protagonismo con otras firmas destacadas como Circle (CRCL) y CoreWeave (CRWV), que experimentaron aumentos significativos en sus precios de acciones tras sus debuts. Circle, por ejemplo, vio un aumento del 168% desde su precio inicial, mientras que las acciones de CoreWeave han subido más del 160% desde su lanzamiento en marzo.
El crecimiento anual de los ingresos de Figma en un 46% es una señal clara de su éxito sostenido. Más de tres cuartas partes de las compañías del Forbes 2000 utilizan los productos de Figma, lo que aumenta la relevancia de esta oferta en el mercado. Este éxito impulsa el optimismo en Wall Street, que sigue de cerca el desempeño de las nuevas salidas a bolsa.
El índice Renaissance IPO, que evalúa el desempeño de las ofertas públicas, concluyó el segundo trimestre con un alza del 20%, superando al S&P 500, que incrementó un 11%. Estos datos refuerzan la percepción positiva sobre el entorno de IPO, un mercado que sigue presionando hacia nuevas alturas tras superar tiempos de incertidumbre.