ir al contenido

Dow Jones gana menos del 0.1% mientras que S&P 500 sube 0.8% y Nasdaq 1.3% impulsados por Meta y Microsoft

Photo by Tomas Eidsvold / Unsplash

Según el informe original, los índices bursátiles estadounidenses experimentaron un notable ascenso este jueves. El S&P 500 aumentó un 0.8%, seguido por un ascenso del 1.3% en el Nasdaq Composite. Sin embargo, el Dow Jones Industrial Average se quedó un poco atrás, con un crecimiento inferior al 0.1%. Este impulso en el mercado fue motivado principalmente por fuertes resultados en las ganancias de las grandes tecnológicas, Meta y Microsoft.

Microsoft y Meta, las estrellas del día

Las acciones de Microsoft y Meta impulsaron estos índices a nuevas alturas. Meta logró un impresionante aumento del 12% en sus acciones tras superar las expectativas de ingresos. Por su lado, Microsoft vio cómo sus acciones se dispararon más del 8%, colocándola en la senda para convertirse en la segunda compañía mundial en alcanzar una valoración de mercado de $4 billones. Estas son noticias emocionantes para los inversionistas que están viendo cómo las inversiones en inteligencia artificial de estas empresas están comenzando a rendir frutos.

Los números detrás de los gigantes

Dentro de este contexto, las ventas de Azure, la plataforma de servicios en la nube de Microsoft, superaron las expectativas, reafirmando el interés del mercado en el crecimiento continuo de la inteligencia artificial. A pesar de preocupaciones sobre el aumento en los gastos de capital para los próximos años, tales como el rango proyectado de $66-72 mil millones para Meta en 2025, los resultados recientes han mantenido la confianza de los inversionistas.

Panorama económico: la Fed y acuerdos comerciales

En otro ámbito, la Reserva Federal mantuvo las tasas de interés estables tras su reciente reunión. Aunque dos de sus gobernadores disintieron, la declaración del presidente Jerome Powell, quien afirmó que "no se han tomado decisiones" respecto a posibles recortes de tasas en septiembre, dejó clara la cautela de la Fed frente a la presión inflacionaria. Las apuestas sobre un recorte de tasas cayeron por debajo del 40% el jueves, según CME Group.

Novedades más allá de Wall Street

Mientras tanto, en el frente comercial, un acuerdo con Corea del Sur fue anunciado el miércoles por la noche, estableciendo una tarifa del 15% en importaciones de Corea del Sur, mientras que las exportaciones estadounidenses no enfrentarán aranceles. Además, Seúl se comprometió a realizar una inversión de $350 mil millones en los Estados Unidos. Este tipo de medidas apuntalan un escenario ventajoso para el comercio estadounidense y reflejan un fortalecimiento de las alianzas internacionales.