ir al contenido

Nvidia bajo escrutinio en China: Preocupaciones por seguridad de chips H20

FOTO: EFE

En un reciente giro de los acontecimientos, las autoridades cibernéticas de China convocaron a Nvidia para abordar preocupaciones de seguridad relacionadas con sus chips H20, según el informe original. La Administración del Ciberespacio de China expresó inquietudes sobre la capacidad de estos chips para ser rastreados y desactivados de manera remota. Este encuentro subraya las tensiones tecnológicas en curso entre Estados Unidos y China, poniendo en riesgo la venta de H20 en el mercado chino.

Durante la reunión, los reguladores chinos exigieron a Nvidia explicaciones sobre los "riesgos de seguridad de puertas traseras" en sus chips H20 y solicitaron los materiales pertinentes. A pesar de estas demandas, un portavoz de Nvidia sostuvo que la seguridad cibernética es de suma importancia para la compañía y negó que sus chips tengan accesos remotos o control no autorizado. No obstante, esta situación surge solo dos semanas después de que la administración Trump eliminara el bloqueo a estos chips.

En Estados Unidos, el contexto sobre seguridad chip viene siendo debatido intensamente. En mayo, los representantes Bill Huizenga y Bill Foster propusieron el Chip Security Act, que busca introducir mecanismos de seguridad en chips avanzados vendidos internacionalmente. Sin embargo, esta legislación aún no ha avanzado en el Congreso. Foster asegura que existen herramientas técnicas para evitar que tecnologías de inteligencia artificial caigan en manos equivocadas.

A pesar de la reanudación de ventas anunciada por Jensen Huang, CEO de Nvidia, los legisladores estadounidenses han mostrado una mezcla de escepticismo y cautela. Una carta de senadores demócratas expresó serias preocupaciones sobre las capacidades que los chips H20 podrían proporcionar a China en comparación con sus propios desarrollos tecnológicos. Además, el representante John Moolenaar criticó el levantamiento de la prohibición, instando a que se mantenga una postura firme contra el uso potencial de estos chips por parte del gobierno chino.

Nvidia podría enfrentar un camino complejo en su búsqueda por satisfacer simultáneamente las demandas del mercado chino y las preocupaciones de seguridad estadounidenses. Mientras la compañía aspira a vender cientos de miles de chips H20 tras el levantamiento del veto, las continuas presiones regulatorias y políticas podrían alterar estas proyecciones. La situación actual no solo subraya la competencia entre dos grandes potencias económicas, sino también la importancia cada vez mayor de la ciberseguridad en el comercio internacional de tecnología.

Últimas Noticias