Este jueves, Amazon dará a conocer sus resultados del segundo trimestre después del cierre del mercado. Con expectativas elevadas en el informe original, analistas de Wall Street esperan ver un aumento significativo en los ingresos de la compañía. Se proyecta un incremento del 9% interanual, llevando el total a $162 mil millones. Además, se anticipa que las ganancias por acción serán de $1.33, una mejora respecto al trimestre anterior.
Firmas financieras como UBS, Morgan Stanley y Bank of America han aumentado sus objetivos de precio para Amazon antes del anuncio de ganancias. Este optimismo es impulsado, en parte, por el rendimiento en el mercado de la nube y el comercio minorista que maneja la empresa. En abril de 2025, la noticia de que Amazon planeaba mostrar los costos de los aranceles en su sitio web provocó la ira del presidente Donald Trump.
Amazon Marketplace sigue dominado por grandes vendedores, los cuales están mejor preparados para enfrentar los posibles impactos de los aranceles. Este posicionamiento ha permitido a la plataforma superar las expectativas en eventos clave como el Prime Day. Por otro lado, Jefferies ha pronunciado que AWS podría consolidarse como la plataforma preferida para cargas de trabajo complejas de inteligencia artificial, a medida que más compañías buscan integrar AI en sus modelos de negocio.
Según Brian Nowak de Morgan Stanley, Amazon parece estar en camino de capturar alrededor de la mitad de todo el crecimiento incremental del comercio electrónico en EE.UU. Esta previsión se basa en las decisiones estratégicas de la empresa, como la compra anticipada de inventario y la renegociación con proveedores. La firma subió su precio objetivo a $300, implicando un aumento potencial del 30% para sus acciones. De hecho, en un escenario optimista, Morgan Stanley ve el potencial de que las acciones alcancen los $350 en los próximos 12 meses.
UBS mantiene una perspectiva positiva, con un pronóstico de incremento del gasto de Amazon en inteligencia artificial y un alza en las previsiones de inversión de capital para el 2025, de $107 mil millones a $112 mil millones. Este énfasis en AI es una apuesta por fortalecer su infraestructura en la nube. En conjunto, esta visión ha llevado a un reajuste del precio objetivo de sus acciones, sugiriendo un aumento del 18%. Además, Bank of America recalca que el segmento de computación en la nube de alto margen será clave para añadir valor a largo plazo.