ir al contenido

Maryland enfrenta el impacto económico de los recortes de empleos federales

Maryland enfrenta el impacto de la pérdida de 3,500 empleos federales, afectando su economía local.

Foto: Mikhail Nilov/Pexels.

Los recientes recortes de empleos federales dejaron huella en Maryland. La economía local, que depende en gran medida de estos puestos, sintió de inmediato el efecto de decisiones tomadas en Washington. Aquí, cada cifra cuenta una historia.

La pérdida de empleos federales en cifras

  • En junio de 2025, Maryland perdió 3,500 empleos federales, la mayor caída mensual en casi 30 años, según el Bureau of Labor Statistics (BLS).
  • El desempleo también subió, pasando de 3.2% a 3.3% en solo un mes.
  • El sector público en conjunto bajó en 2,900 empleos:
    • El empleo estatal sumó 1,200 nuevos puestos.
    • Los gobiernos locales, sin embargo, recortaron 600 plazas.

¿Por qué son tan importantes los empleos federales?

Maryland aportó más de $150 mil millones a la economía federal en el año fiscal 2024. Según el Departamento de Trabajo de Maryland, este estado mantiene la segunda mayor concentración de trabajadores federales en todo el país, solo superado por Washington, DC.

¿Y los demás sectores? También resintieron el golpe

Al margen de la crisis en el gobierno federal, otros sectores sufrieron pérdidas notables en junio:

  • Alojamiento y Servicios de Alimentos: -2,500 empleos.
  • Construcción: -2,400 empleos.
  • Servicios Profesionales y Técnicos: -1,700 empleos.

Sin embargo, algunos sectores lograron crecer a pesar del entorno complicado:

  • Salud y Asistencia Social: +1,200 empleos.
  • Educación Privada: +900 empleos.
  • Administración y Apoyo y Manejo de Residuos: +600 empleos.
  • Manufactura: +400 empleos.

A pesar del retroceso en junio, 2025 dejó un buen sabor de boca al sector privado, que tuvo un crecimiento neto de 5,200 nuevos empleos.

Recursos para los afectados

El gobierno de Maryland busca suavizar el golpe de estos recortes ofreciendo apoyos a los trabajadores afectados. A través de su página de recursos para empleados públicos, el estado proporciona:

  • Información y asistencia.
  • Acceso a seguros de desempleo.
  • Centros de reempleo en todas las regiones del estado para quienes buscan oportunidades.

Estas herramientas permiten que las familias impactadas no enfrenten solas este reto y encuentren acompañamiento en el proceso.

El Departamento de Trabajo de Maryland también refuerza el vínculo entre los afectados y nuevas ofertas laborales en el sector privado, buscando transiciones laborales más suaves.

Retos, resiliencia y futuro

Maryland enfrenta desafíos, sí, pero también demuestra capacidad de adaptación. Sectores como la salud y la educación encabezan el repunte frente a la adversidad, mientras el gobierno adapta políticas para proteger a los trabajadores y a la economía local.

Los desafíos actuales prueban que una decisión desde el gobierno federal puede sacudir la estabilidad local, pero también dejan ver la resiliencia de un estado que nunca deja de buscar nuevas oportunidades.