ir al contenido

Ibex 35 en caída libre: La Bolsa Española cede un 1.88% por los nuevos aranceles de Trump y el desplome de los grandes bancos

FOTO: EFE

La Bolsa española ha sufrido una fuerte caída este viernes, perdiendo un 1.88% y regresando al nivel de los 14,100 puntos. Este retroceso se produce en sintonía con las caídas en el resto de Europa, en una sesión lastrada por el incremento de las tensiones comerciales tras el nuevo plan arancelario del presidente estadounidense, Donald Trump.

El principal índice del mercado nacional, el Ibex 35, cedió 270.3 puntos en la primera sesión de agosto, lo que representa su mayor caída desde el 9 de abril. Finalizó la jornada en los 14,126 enteros. En la semana, acumuló una caída del 0.78%, aunque su revalorización en lo que va de año se mantiene en un respetable 21.83%.

El selectivo abrió con pérdidas después de que Trump anunciara un nuevo plan de imposición de aranceles que entrará en vigor el próximo 7 de agosto, y las ha incrementado tras el comportamiento negativo de Wall Street, llegando a perder los 14,100 puntos en algunos momentos de la sesión.

Grandes Valores a la Baja: Banco Santander Lidera los Retrocesos

La jornada fue más tranquila en cuanto a la publicación de resultados empresariales, destacando los de Cellnex e IAG. Solo cinco valores lograron cerrar en positivo, y los grandes nombres del selectivo se vieron fuertemente afectados:

  • Banco Santander (SAN.MC) cedió un 4.52% y lideró los retrocesos del Ibex.
  • Repsol (REP.MC) perdió un 2.33%.
  • BBVA (BBVA.MC) se dejó un 1.95%.
  • Inditex (ITX.MC) cayó un 1.86%.
  • Iberdrola (IBE.MC) retrocedió un 0.59%.
  • Telefónica (TEF.MC), por su parte, logró subir un 0.57%.

Contrastes en los Resultados: IAG Cae a Pesar de las Ganancias

IAG (IAG.MC) cedió un 2.59% a pesar de presentar unos resultados sólidos, con ganancias de 1,301 millones de euros en el primer semestre, lo que representa un aumento del 43.8%. Por otro lado, Cellnex (CLNX.MC) lideró las ganancias del selectivo con un avance del 1.26%, después de publicar sus cuentas con una reducción de sus pérdidas del 72.5%, hasta los 115 millones de euros

Fuera de la renta variable, el rendimiento del bono soberano nacional bajó 1.2 puntos básicos, hasta el 3.258%.