ir al contenido

DMV lidera en vacunación infantil mientras exenciones aumentan en Estados Unidos

El DMV mantiene altas tasas de vacunación infantil (96% en Maryland y Virginia, 93% en DC), pero el aumento de exenciones (2.7% en DC, 2.2% en Maryland) refleja un riesgo creciente de brotes prevenibles.

Foto: CDC.

Durante el ciclo escolar 2024-2025, las tasas de vacunación en niños de kínder en la región del DMV se mantuvieron por encima del promedio nacional, destacándose como un ejemplo positivo en un panorama nacional preocupante. Sin embargo, el aumento en las exenciones a las vacunas y la disminución general en la cobertura vacunal en Estados Unidos han encendido alarmas entre los expertos en salud pública.

Exenciones en aumento: una tendencia nacional y regional

A nivel nacional, las exenciones para una o más vacunas en niños de kínder alcanzaron el 3.6%, un incremento respecto al 3.3% del ciclo anterior, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Esto equivale a aproximadamente 138,000 niños exentos de al menos una vacuna. En el DMV, aunque las tasas de exención son más bajas que el promedio nacional, también han mostrado un aumento preocupante.

  • En DC, el porcentaje de niños con exenciones subió al 2.7%, comparado con el 2.3% del año anterior y el 1.3% de hace dos años.
  • Maryland y Virginia, por su parte, mantuvieron tasas de exención de 2.2% y 2.7%, respectivamente, aunque ambas registraron incrementos significativos en años previos.

Este aumento en las exenciones refleja un fenómeno más amplio que afecta a 36 estados y DC, con 17 estados reportando tasas de exención superiores al 5%. Los expertos atribuyen esta tendencia a factores como la desinformación sobre las vacunas y un contexto político polarizado, exacerbado por las declaraciones del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., quien ha cuestionado las normas tradicionales de vacunación.

Sarampión en su nivel más alto en 33 años

El sarampión, una enfermedad altamente contagiosa y potencialmente mortal, alcanzó su nivel más alto en 33 años en Estados Unidos, lo que subraya la importancia de mantener altas tasas de vacunación. A pesar de esta amenaza, la región del DMV ha logrado mantener niveles sólidos de inmunización contra el sarampión, paperas y rubéola (MMR). En Maryland y Virginia, el 96% de los niños de kínder están vacunados contra estas enfermedades, mientras que en DC la cifra es del 93%. Estas tasas superan el promedio nacional, que se situó en 92.5% para el ciclo escolar 2024-2025.

Sin embargo, los CDC informaron que más de 286,000 niños en todo el país asistieron a clases sin completar la serie de vacunas MMR, lo que aumenta el riesgo de brotes en comunidades con bajas tasas de vacunación.

El DMV frente a otros estados

En comparación con otras regiones, el DMV se posiciona como un líder en cobertura vacunal, pero no está exento de desafíos. Mientras que estados como California y Nueva York han implementado políticas más estrictas para limitar las exenciones no médicas, el DMV ha mantenido un enfoque más moderado. Esto podría explicar por qué las tasas de exención en la región, aunque más bajas que el promedio nacional, siguen mostrando un aumento constante.

Por otro lado, la cobertura de otras vacunas, como la de difteria, tétanos y tosferina (DTaP), poliovirus y varicela, también ha disminuido en más de la mitad de los estados, lo que refleja una tendencia preocupante que podría extenderse al DMV si no se toman medidas proactivas.

El aumento en las exenciones y la disminución en las tasas de vacunación plantean un desafío significativo para la salud pública. Aunque el DMV muestra cifras alentadoras en comparación con otras regiones, incluso pequeñas disminuciones en la cobertura vacunal pueden abrir la puerta a brotes de enfermedades prevenibles. Los expertos enfatizan la necesidad de reforzar la confianza en las vacunas y garantizar que los niños reciban la protección necesaria para evitar enfermedades graves.