El grupo OPEC+ ha alcanzado un acuerdo preliminar para aumentar la producción de petróleo en 548,000 barriles por día en septiembre. Según el informe original, esto ocurre mientras el grupo termina de deshacer sus recortes de producción anteriores. Este incremento planeado en la producción forma parte de los esfuerzos del grupo para recuperar parte de su cuota de mercado anterior.
Desde abril, OPEC+ ha venido aumentando gradualmente su producción de petróleo. Inicialmente, el incremento fue de 138,000 barriles por día. Sin embargo, en mayo, junio y julio, los aumentos fueron más significativos, alcanzando los 411,000 barriles diarios cada mes. En agosto, el incremento fue igual al previsto para septiembre: 548,000 barriles por día. Estos aumentos son parte de una estrategia para recuperar mercado tras varios años de reducciones.
Si finalmente se concreta el aumento de producción de 548,000 barriles diarios en septiembre, OPEC+ habrá revertido por completo su reducción previa de 2.2 millones de barriles por día. Este cambio también permitirá a los Emiratos Árabes Unidos incrementar su propia producción en 300,000 barriles diarios. Este ajuste refleja el interés del grupo por responder a las variaciones del mercado mundial de petróleo.
A pesar de estos incrementos, OPEC+ mantiene un recorte voluntario adicional de 1.65 millones de barriles por día que involucra a ocho miembros. Además, existe un recorte de 2 millones de barriles por día que se aplica a todos los miembros y está programado para expirar al final de 2026. Estos recortes sugieren que, aunque hay un interés en aumentar la producción, también existe un deseo de mantener cierto control sobre el suministro global.
La decisión definitiva sobre el aumento de producción para septiembre se espera que sea tomada en una reunión programada para comenzar a las 1100 GMT. A pesar de los cambios y ajustes en la producción, no se anticipa que se discutan nuevos recortes en el corto plazo. La dirección futura de OPEC+ y sus estrategias de producción seguirán siendo temas de interés para el mercado petrolero global en el contexto de cambios políticos y económicos a nivel mundial.