Esta semana promete ser intensa en Wall Street, con gigantes como Palantir, AMD, McDonald's, Pfizer, Disney y Uber listos para revelar sus resultados financieros. Según el informe original, los inversores no solo estarán atentos a los balances de estas compañías, sino también a signos clave sobre el estado de la economía de Estados Unidos. Entre los datos esperados, están los del déficit comercial, la productividad, el crédito al consumidor y el sentimiento en el sector servicios.
Abriendo la semana, Palantir se prepara para informar el lunes, seguido por AMD el martes, mientras que Uber hará lo propio el miércoles. Estas firmas tecnológicas no solo representan a sus respectivos sectores, sino que están en el centro de atención de analistas y mercados. Todo apunta a que las tendencias de gasto en inteligencia artificial y el rendimiento de los chips serán evaluados con lupa, buscando identificar quién lleva la delantera en innovación y ganancias.
En el ámbito del consumo, McDonald's y Disney iluminan el calendario de reportes para el miércoles. Estos nombres familiares están bajo el radar, ya que se espera que arrojen luz sobre la confianza del consumidor y el impacto del entretenimiento en la economía. Por su parte, Novo Nordisk también sumará su informe ese día, mientras que para el jueves, empresas farmacéuticas como Eli Lilly darán a conocer sus cifras, completando un panorama amplio sobre el sector salud en el mercado bursátil.
En paralelo a los resultados corporativos, las miradas también estarán puestas en los representantes de la Reserva Federal. La presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, y el presidente de la Fed de St. Louis, Alberto Musalem, están programados para dar declaraciones en distintos días de la semana, mientras que el jueves, Raphael Bostic de la Fed de Atlanta también ofrecerá sus observaciones. Estos comentarios seguirán al anuncio sobre las solicitudes semanales de desempleo, manteniendo a los inversores al borde de sus asientos.
El martes será crucial con la publicación del déficit comercial de junio, y el jueves traerá consigo datos sobre la productividad y crédito al consumidor de Estados Unidos. Estos indicadores económicos servirán como un termómetro de la salud económica del país, impactando de manera directa en la toma de decisiones de los inversores. Mientras tanto, los pedidos de fábrica y los inventarios mayoristas brindarán indicios sobre la actividad manufacturera y de distribución, proporcionando una imagen más clara sobre la economía actual.