ir al contenido

Zuckerberg enamora a Wall Street con IA

Foto: EFE

Meta dio una doble sorpresa esta semana: superó las expectativas de ingresos y anunció que su próxima gran apuesta es la inteligencia artificial. En el segundo trimestre, los ingresos de la empresa crecieron 22% interanual, superando las previsiones de Wall Street que esperaban el crecimiento más débil en dos años. Tras el anuncio, las acciones subieron casi un 10% en operaciones posteriores al cierre del mercado.

Mark Zuckerberg sabe lo que a Wall Street le gusta: crecimiento, visión de futuro y una historia bien contada. Por eso esta semana sacó un plan ambicioso: construir una superinteligencia artificial personal (sí, como Jarvis, pero en lentes). Todo lo que enamora a los inversores de la bolsa.

Dijo que su objetivo es crear una IA personal, integrada en dispositivos como gafas inteligentes, que ayude a las personas a alcanzar sus objetivos. Esta visión se alinea con los planes de Meta para posicionarse como líder en el desarrollo de modelos de lenguaje e inteligencia artificial avanzada.

Meta ha intensificado su inversión en talento. Según el Financial Times, la empresa contrató a unos 50 científicos de alto perfil en inteligencia artificial, incluyendo a uno de los cofundadores de ChatGPT. De acuerdo con Wired, al menos una de las ofertas superó los 1.000 millones de dólares en un acuerdo a varios años.

Todo esto ocurre mientras la compañía incrementa su gasto de capital (CapEx) para el año, lo que indica un compromiso fuerte con el desarrollo de su infraestructura de IA. Meta intenta recuperar terreno frente a competidores como OpenAI, Google o Anthropic, cuyos modelos han mostrado mayor rendimiento. 

Para los mercados el mensaje es claro: Meta está decidida a competir en la carrera por la IA, con una inversión agresiva que busca traducirse en valor a largo plazo. El entusiasmo por los resultados trimestrales refuerza la idea de que los inversores todavía están dispuestos a respaldar grandes gastos en inteligencia artificial, siempre que vengan acompañados de resultados concretos.

Últimas Noticias