¿Sabías que Washington, DC y Maryland encabezan el ranking nacional de educación preescolar? El informe 2025 de WalletHub los coloca en los dos primeros lugares de todo Estados Unidos, reconociendo su gran impacto en miles de familias y niños pequeños gracias a sus inversiones y avances en programas de calidad, acceso y apoyo económico.
¿Qué analiza este ranking?
WalletHub evaluó a los 50 estados más DC usando tres pilares:
- Acceso:
- Porcentaje de distritos escolares que ofrecen programas preescolares estatales.
- Tasa de inscripción de niños de 3 y 4 años en programas preescolares, incluida la educación especial y Head Start.
- Disponibilidad de asistencia para el cuidado infantil sin listas de espera.
- Calidad:
- Cumplimiento de estándares de calidad de programas preescolares.
- Requisitos de ingresos para participar en programas estatales.
- Planes y auditorías de seguridad escolar.
- Recursos y Apoyo Económico:
- Gasto estatal por niño inscrito en educación preescolar.
- Incrementos en el gasto estatal por niño en los últimos años.
- Costos mensuales de cuidado infantil en proporción al ingreso familiar.
Estos pilares reflejan los elementos esenciales para construir sistemas educativos que no solo sean accesibles, sino también de alta calidad y sostenibles económicamente para las familias.
Maryland: el número uno del país
El estado de Maryland encabeza la lista este año. ¿Por qué?
- Más niños inscritos: Maryland ha incrementado mucho la cantidad de niños de 3 años que asisten a programas preescolares.
- Gran inversión: es el cuarto estado que más dinero invierte por cada niño: unos $17,262 al año.
- Escuelas seguras: hay un plan de seguridad escolar que se revisa y actualiza constantemente.
Estos logros muestran el verdadero compromiso de Maryland con la primera infancia.
DC, liderando en inscripción y gasto
Justo detrás de Maryland está DC, que destaca en dos factores clave:
- Inscripción récord: el 84% de los niños de 3 años y el 95% de los niños de 4 años están inscritos en algún programa preescolar, ya sea estatal, especial o Head Start.
- Aumento constante: entre 2001 y 2024, la inscripción de los más pequeños creció un 62% en niños de 3 años y un 51% en niños de 4 años.
- Más recursos que nadie: DC invierte casi $24,000 por niño cada año, el mayor gasto del país.
Esto significa que la gran mayoría de los niños en la capital tienen acceso a la mejor educación en sus primeros años de vida.
Otros estados destacados (y los que deben mejorar)
En el top 10 también están:
- Arkansas
- New Jersey
- Nuevo México
- Oregón
- Virginia Occidental
- Carolina del Sur
- Vermont
- Michigan
Por otro lado, Virginia ocupa el lugar 31 y Missouri está al final del ranking, mostrando que aún hay muchos retos en varias regiones.
¿Por qué importa invertir en la infancia?
Como dijo a ABC7 Chip Lupo, analista de WalletHub: “Mientras más inviertan los estados en educación temprana y más accesibles sean los programas, más beneficios verán en el futuro”.
La educación infantil temprana ayuda a cerrar brechas sociales, mejora el desarrollo de los niños y prepara mejor a nuestra sociedad. Maryland y D.C. demuestran que con voluntad y recursos, los niños pueden tener un futuro mucho más prometedor.
¿Te gustaría saber cómo está tu estado? Puedes consultar el informe completo aquí: WalletHub.