Expectativa vs. Realidad. Así vive Estados Unidos la promesa de los 3,000 arrestos diarios de inmigrantes. Y ya se empiezan a notar las diferencias entre ambos lados (la justicia y la Casa Blanca).
Por un lado, tenemos a un alto asesor de la Casa Blanca, Stephen Miller, declarando sin rodeos en Fox News que el gobierno tenía el objetivo de realizar "un mínimo de 3,000 arrestos" de inmigrantes por día. Por otro, está el Departamento de Justicia que, cuando fue presionado en un tribunal federal, negó la existencia de esta meta, afirmando que su equipo legal no había recibido esas órdenes. ¿Cuál de los dos dice la verdad?
La diferencia entre un objetivo público y una postura legal tiene consecuencias directas. La promesa de 3,000 arrestos diarios, que fue citada por varios jueces federales como evidencia de que las tácticas de la administración podrían estar violando la ley, sirvió para demostrar que la presión por cumplir un número podría estar obligando a los agentes de inmigración a ignorar el debido proceso.
Un abogado del DOJ, de hecho, admitió que una cuota podría aumentar el riesgo de una violación constitucional, pero argumentó que no era suficiente para justificar una prohibición judicial de los operativos de arresto.
Lo de los arrestos diarios también está lleno de ironía. En un esfuerzo por mantener la credibilidad, el DOJ terminó cuestionando la de su propia administración.