ir al contenido

Futuros del Dow Jones y S&P 500 ganan terreno pese a malas noticias en el sector de Chips y nuevas amenazas de aranceles de Trump

FOTO: EFE

Según el informe original, en la madrugada de este miércoles, los futuros de los principales índices de EE. UU. experimentaron un leve aumento. A las 5:37 a.m. ET, los S&P 500 E-minis subieron 16 puntos, lo que representa un incremento del 0.25%. Por su parte, los Nasdaq 100 E-minis aumentaron 11.75 puntos, un 0.05%, mientras que los Dow E-minis avanzaron 149 puntos, es decir, un 0.34%. Este optimismo temprano refleja las crecientes expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

No todo fueron ganancias en la escena corporativa. Advanced Micro Devices sufrió una caída significativa del 5.9% en el comercio previo a la apertura del mercado. Este descenso fue provocado por ingresos decepcionantes del segmento de chips de inteligencia artificial, algo que los inversores esperaban que tuviera un mejor desempeño. Super Micro, conocida por sus servidores de inteligencia artificial, tampoco alcanzó las expectativas de ingresos del cuarto trimestre, cayendo un impresionante 16.7% en el mercado.

Antes de que suene la campana para dar inicio a la jornada en Wall Street, se esperan los informes de ganancias de gigantes como Disney, Uber y McDonald's. Por otro lado, Airbnb, DoorDash y Lyft informarán después del cierre del mercado. Estos informes son observados con ansiedad, pues podrían influir en el tono del mercado en los próximos días. Mientras tanto, las acciones de Dell Technologies y HP Enterprise mostraron ligeras caídas del 3% y 0.9%, respectivamente.

El presidente Donald Trump continúa marcando el compás con sus políticas comerciales. Anunció la imposición de un "pequeño arancel" a las importaciones farmacéuticas, además de planear nuevos gravámenes sobre semiconductores y chips "la próxima semana o así". Estas decisiones son clave, especialmente con el trasfondo de la expiración de la tregua comercial con Beijing, que se acerca rápidamente el 12 de agosto.

La actividad de servicios en EE. UU. sorprendió al estancarse en julio, lo que, junto con datos económicos más débiles, incrementa las apuestas de un recorte de tasas de interés. Según la herramienta FedWatch del CME Group, existe un 85.5% de posibilidades de un recorte en septiembre. Además, se predicen al menos dos reducciones adicionales de tasas para finales de 2025. A lo largo del día, se escucharán las opiniones de las figuras destacadas de la Reserva Federal, como Mary Daly, Susan Collins y Lisa Cook, quienes podrían ofrecer más pistas sobre la dirección de la política monetaria.