ir al contenido

Comprar en DC está más fácil, pero no para todos

Foto: Kindel Media/Pexels.

El mercado inmobiliario de Washington, DC está cambiando rápidamente, y para algunos, este podría ser el momento ideal para comprar una casa. Con un aumento significativo en la oferta de viviendas y una menor competencia entre compradores, las oportunidades para negociar precios y obtener concesiones están más presentes que nunca. Sin embargo, no todo es tan sencillo, y las decisiones dependen de varios factores personales y del mercado.

Más casas disponibles, menos competencia

En junio de 2025, el inventario de viviendas en DC creció un 23% en comparación con el año anterior, según un informe de Redfin. Este aumento, uno de los más grandes registrados desde 2012, se debe en parte a que antiguos empleados federales están vendiendo sus casas tras despidos, jubilaciones anticipadas o reubicaciones. Además, las casas están tardando más en venderse: el tiempo promedio en el mercado subió a 36 días, frente a los 26 días de hace un año.

La menor competencia también se refleja en la caída de las ventas por encima del precio de lista. Solo el 35.7% de las casas se vendieron por encima del precio solicitado, una disminución significativa respecto al 47.8% del año pasado. Según Alison Scimeca, agente inmobiliaria, “la competencia bajó, lo que da a los compradores una ventaja. Ahora tienen más opciones y espacio para negociar”.

¿Por qué ahora podría ser el momento?

Para quienes buscan estabilidad a largo plazo y tienen seguridad financiera, este mercado ofrece ventajas claras. Más inventario significa más opciones, y los compradores pueden ser más selectivos. Además, los precios de las viviendas en DC están comenzando a bajar. En junio, los precios de casas unifamiliares cayeron un 1.8% respecto al mes anterior, marcando la segunda mayor caída registrada.

Sin embargo, es importante aclarar que, aunque los precios han mostrado caídas mensuales, los precios medianos de venta en DC en junio de 2025 aumentaron un 2.1% interanual. Esto indica que, a pesar de las caídas recientes, los precios aún muestran cierta fortaleza en comparación con el año anterior.

Joe Himali, otro agente inmobiliario, destacó que las casas bien ubicadas y con precios competitivos aún generan interés. “En vecindarios deseables, las casas pueden recibir múltiples ofertas y venderse por encima del precio de lista”, comentó a Axios. Sin embargo, el mercado de condominios está mucho más lento, lo que da a los compradores de este tipo de propiedades aún más poder de negociación.

Factores a considerar antes de comprar

Aunque el mercado actual favorece a los compradores, no todos deberían lanzarse a comprar una casa. Himali aconseja que quienes estén considerando esta decisión evalúen su estabilidad laboral y financiera. “Si estás seguro de que permanecerás en el área por más de cinco años y tienes seguridad económica, comprar puede ser una buena opción. Pero si tienes dudas, es mejor esperar”, señaló.

La incertidumbre económica y los recortes en el gobierno federal están afectando la confianza de los compradores. Muchos están posponiendo decisiones importantes, como la compra de una casa, debido a la falta de seguridad en el empleo y el temor a una posible recesión.

¿Qué pasa con los vendedores?

Para los vendedores, el panorama es más complicado. El aumento en la oferta y la menor demanda los obliga a ser más estratégicos. Marshall Park, gerente de mercado de Redfin en DC, explicó: “Los vendedores deben ser realistas con los precios y estar dispuestos a negociar. Ya no es su mercado”.

A pesar de esto, las casas en buen estado y con precios competitivos aún tienen demanda. Sin embargo, es importante destacar que las nuevas listas apenas crecieron un 0.3% en junio, lo que podría limitar el crecimiento del inventario en el futuro y cambiar las dinámicas del mercado. Esto se refleja en el estancamiento de las nuevas listas, que apenas crecieron un 0.3% en junio.

¿Es el momento para ti?

El mercado inmobiliario de Washington, DC ofrece oportunidades únicas para los compradores, especialmente aquellos con estabilidad financiera y planes a largo plazo en la ciudad. Con más opciones, menos competencia y precios en descenso, este podría ser el momento ideal para negociar una buena compra. Aunque la demanda ha disminuido en general, las casas bien ubicadas y con precios competitivos aún generan interés y, en algunos casos, múltiples ofertas. Esto sugiere que no todo el mercado está en declive.

Para los vendedores, el mercado actual exige flexibilidad y estrategias inteligentes. Aunque las condiciones no son ideales, las propiedades bien ubicadas y en buen estado aún pueden atraer compradores.

Últimas Noticias