El mercado de valores de Estados Unidos está en una encrucijada interesante. Según el informe original, existe una suma masiva de $7 billones descansando en fondos del mercado monetario que podría regresar a las acciones. Esto podría dar un gran impulso a las bolsas, sostienen los estrategas de Wall Street. Este capital parado en instrumentos financieros de bajo riesgo podría regresar a las acciones, generando un aumento significativo en los índices bursátiles.
Bank of America ha señalado que este volumen de efectivo podría movilizarse hacia las acciones cuando la Reserva Federal decida reducir las tasas de interés. Savita Subramanian, jefa de estrategia cuantitativa y de acciones en EE. UU. de Bank of America, compartió en CNBC que el ciclo de recortes de tasas podría ser el detonante que necesita este capital para buscar refugio en el mercado de acciones. De hecho, el entusiasmo entre los inversores ha crecido, especialmente tras un informe de empleo más débil de lo esperado en julio.
Pero no es solo Bank of America quien tiene la mira puesta en el potencial ascenso bursátil. Tom Lee, jefe de investigación en Fundstrat, pronostica que el índice S&P 500 podría alcanzar los 6,600 puntos para finales de año. Esto representa un incremento del 4% respecto a los niveles actuales. Lee, conocido por su optimismo constante en Wall Street, subraya que el bull market sigue fuerte, una posición que refuerza su proyección de crecimiento del índice.
No solo los estrategas de bancos están observando estos movimientos. Kristy Akullian de BlackRock también ha destacado el potencial de inversión que representan estos $7 billones. Según Akullian, si los inversores anticipan recortes de tasas sin que se dé una recesión, parte de estos fondos del mercado monetario podrían salir de su estado actual de reserva y dirigirse hacia inversiones más agresivas en el mercado de acciones.
Los inversores están atentos a las próximas reuniones de política económica de la Reserva Federal. La herramienta CME FedWatch indica una probabilidad del 95.1% de que se aplique un recorte de tasas de 25 puntos básicos en la próxima sesión. Esto solo alimenta más la expectativa del regreso de ese capital al mercado de acciones, con el contexto actual abriendo las puertas para un repunte en el mundo bursátil. Los próximos meses podrían ser decisivos para ver si estos $7 billones efectivamente se convierten en el impulso que muchos esperan.