El amanecer del viernes trajo emocionantes noticias para el universo de las criptomonedas, con los altcoins disfrutando de un notable impulso. Según el informe original, Ripple y Chainlink lideraron este entusiasmo con anuncios significativos que sacudieron el sector. Ripple's XRP, por ejemplo, experimentó un aumento del 8% en las primeras horas del día, uniéndose a un repunte impulsado por su reciente adquisición.
Ripple no se quedó atrás en su impulso por expandirse en el ámbito de los pagos globales. El jueves, la compañía anunció la adquisición de Rail, una solución de pagos basada en stablecoins valorada en 200 millones de dólares. Este movimiento estratégico permitirá a Ripple ofrecer sólidos servicios de pago de stablecoins, sin que los clientes tengan que mantener criptomonedas en sus balances. Cabe destacar que se espera que esta adquisición se cierre en el cuarto trimestre de este año.
Por su parte, Chainlink también captó atención con el lanzamiento de su Chainlink Reserve. Este nuevo desarrollo permitirá a la compañía reunir LINK convertido de ingresos generados por tarifas institucionales y de uso en la cadena. Así, Chainlink busca reforzar su posición en el mercado aumentando sus reservas de LINK de manera constante.
Susurros del amplio horizonte de la criptomoneda no se hicieron esperar. Ethereum y Solana, por ejemplo, también disfrutaron de un alza de más del 1% y más del 2% respectivamente el viernes. Mientras tanto, Bitcoin coqueteaba con el umbral de los 116,500 dólares. Estos movimientos se dan en un contexto de creciente interés regulatorio en Washington, donde medidas recientes han favorecido una adopción más amplia de las criptomonedas.
En el trasfondo, el presidente Trump firmó el jueves una orden ejecutiva orientada a fomentar las inversiones alternativas en cuentas de jubilación, incluyendo las criptomonedas. Esta medida busca aliviar las cargas regulatorias, permitiendo a los trabajadores estadounidenses acceder a rendimientos más competitivos y una diversificación de activos. Cabe resaltar que leyes como el GENIUS Act ya están estableciendo un marco regulatorio para el uso de stablecoins, lo que marca un cambio significante en la postura hacia las criptomonedas en el ámbito político y económico.