ir al contenido

Dólar cae por presiones de la Fed y las expectativas de recortes de tasas

Photo by Adam Nir / Unsplash

Según el informe original, el dólar estadounidense terminó la semana bajo presión, en medio de expectativas sobre un cambio en la dirección de la Reserva Federal. La declinación del dólar ha sido constante, y se encuentra en 98.04 en las primeras operaciones del viernes. Mientras la economía de EE.UU. da señales de desaceleración, la búsqueda por ajustes en las tasas de interés parece más probable que nunca.

Donald Trump, el presidente de EE.UU., ha elegido a Stephen Miran para cubrir un puesto vacante en la Reserva Federal, repentino tras la renuncia de la Gobernadora Adriana Kugler la semana pasada. Trump espera que Miran, conocido por sus ideas sobre políticas de tasas más bajas, supla temporalmente al actual presidente Jerome Powell cuando su mandato termine el 15 de mayo. Sin embargo, Bloomberg resaltó que Christopher Waller surge como un fuerte candidato para ser el nuevo líder de la Fed.

La libra esterlina también está en el radar tras un movimiento inesperado del Banco de Inglaterra, que decidió recortar las tasas de interés luego de una votación muy ajustada de 5-4. Esto ha mantenido a la libra cerca de un máximo de dos semanas, ubicándose casi plana a $1.3439 el viernes. La decisión ha dejado ver un sesgo hacia la prudencia ante las preocupaciones inflacionarias persistentes.

El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, ha expresado preocupaciones sobre los riesgos en el mercado laboral, aunque considera que es pronto para comprometerse con una disminución en las tasas de interés, a la espera de más datos antes de la revisión de políticas de la Fed del 16 al 17 de septiembre. Paralelamente, en el plano internacional, el presidente de EE.UU., Donald Trump, se reunirá con el presidente ruso Vladimir Putin en los próximos días, según el asistente del Kremlin Yuri Ushakov.

La combinación de movimientos en la política monetaria internacional y los avances en la geopolítica lleva a un panorama económico lleno de expectación. Mientras tanto, Adam Grotzinger, gerente de cartera en Neuberger Berman, anticipa cuatro recortes consecutivos de tasas por parte de la Fed, que sumarían 100 puntos base, en lo que resta del año y principios del próximo. Los operadores ofrecen un 93% de probabilidad de un recorte en septiembre, lo que deja claro que el ambiente financiero está en un estado de máxima atención.

Últimas Noticias