Meta ha decidido contar con la experiencia de Pimco y Blue Owl Capital para liderar un acuerdo de financiamiento de $29 mil millones destinado a sus proyectos de centros de datos en zonas rurales de Luisiana. Según el informe original, este movimiento estratégico incluye una fuerte inversión tanto en deuda como en capital.
El acuerdo estipula que Pimco encabezará la parte de deuda, sumando un total de $26 mil millones. Esta porción de la deuda probablemente se estructurará en la forma de bonos, proporcionando la base necesaria para la ambiciosa iniciativa de Meta, que busca reforzar su infraestructura de inteligencia artificial.
Por otro lado, Blue Owl Capital aportará $3 mil millones en capital, completando así el financiamiento necesario para que Meta inaugure sus novedosos centros de datos. Esta inversión es crucial para el desarrollo de la unidad de superinteligencia que Mark Zuckerberg, CEO de Meta, tiene en mente para competir en el dinámico mundo tecnológico.
Hasta las etapas finales de las negociaciones, Meta también consideró a Apollo Global Management y KKR como posibles líderes del trato. La compañía ha estado trabajando con Morgan Stanley para levantar los fondos, explorando además cómo estructurar el financiamiento de deuda y evaluar otros métodos para incrementar capital.
En junio, como ya había reportado el Financial Times, Meta estaba buscando recaudar $29 mil millones de firmas privadas de capital para construir estos centros de datos en EE.UU. A pesar del interés mediático, ni Meta, Pimco, ni Blue Owl han querido comentar sobre el desarrollo de este reporte. Es evidente que la compañía busca asegurar su posición en el campo de la inteligencia artificial a través de esta significativa inversión.