ir al contenido

El Dow Jones sube 215 Puntos (0.5%) en el cierre de una semana de ganancias

FOTO: EFE/JUSTIN LANE

En una semana que confirmó el optimismo de los inversores, los principales índices de Wall Street registraron subidas destacadas el viernes. Según el informe original, el S&P 500 ganó un 0.8%, situándose apenas por debajo del récord alcanzado la semana pasada. Del mismo modo, el Dow Jones Industrial Average tuvo un incremento del 0.5%, mientras que el Nasdaq subió un 1%. Todos estos movimientos han consolidado una tendencia alcista que lleva beneficiando al mercado en lo que va del año.

Impacto de Expedia y Gilead Sciences

Dos de las estrellas del día fueron Expedia y Gilead Sciences, cuyas acciones aumentaron de forma significativa tras superar las expectativas de los analistas con sus resultados financieros. Además, ambas compañías decidieron elevar sus perspectivas para el futuro. Este comportamiento positivo ha ofrecido un impulso adicional al mercado, reforzando la confianza de los inversores en estos sectores específicos.

Cifras del cierre semanal y anual

Durante la última semana, el S&P 500 subió 151.44 puntos, equivalente a un incremento del 2.4%. El Dow, por su parte, avanzó 587.03 puntos o un 1.3%. Por el lado del Nasdaq, su ascenso fue de 799.89 puntos, correspondiendo a un 3.9%. En cuanto al índice Russell 2000, este también se elevó 51.64 puntos, o un 2.4%, afianzando su tendencia positiva.

Si se observa el desempeño anual, el S&P 500 ha crecido un 8.6% hasta ahora, mientras que el Dow ha aumentado un 3.8%. El Nasdaq destaca con un aumento del 11.1% en lo que va de año. Sin embargo, el índice Russell 2000 presenta un leve descenso del 0.5%, reflejando las dificultades encontradas por las empresas más pequeñas.

Desempeño internacional y análisis general

Fuera de los Estados Unidos, el Nikkei de Tokio sobresalió con una subida del 1.9%, contrastando con las caídas registradas en otros mercados asiáticos. En general, las bolsas europeas mostraron movimientos mixtos. Este contraste resalta cómo los mercados internacionales pueden divergir en respuesta a sus propios entornos económicos y acontecimientos internos.

Últimas Noticias