Los mercados bursátiles están de regreso en niveles cercanos a máximos históricos tras el impulso al sector tecnológico por una inversión de 100 mil millones de dólares de Apple en EE.UU. Según el informe original, durante la última semana, el índice S&P 500 (^GSPC) subió un 2.5%, mientras que el Nasdaq Composite (^IXIC) logró un nuevo récord al cerrar con un aumento cercano al 4% en cinco días de operaciones.
Expectativas sobre las tasas de interés de la fed
El Dow Jones Industrial Average (^DJI) también se benefició, creciendo un 1.4%. Sin embargo, el verdadero foco de atención se encuentra en las expectativas del mercado sobre las próximas decisiones de la Reserva Federal, que podría realizar varios recortes en las tasas de interés este año. En medio de este clima, el Índice de Precios al Consumidor (CPI) de este martes encabeza las noticias económicas de la semana.
Informes económicos y corporativos clave
Además, se espera recibir diversos indicadores económicos significativos, incluyendo las cifras de inflación, ventas minoristas y el sentimiento del consumidor. En el terreno corporativo, el flujo de informes trimestrales de las empresas del S&P 500 se desacelerará, con solo ocho reportes programados. Entre las empresas más destacadas que presentarán sus actualizaciones están Cava (CAVA), Cisco (CSCO) y Deere & Company (DE).
Nominaciones y disensos en la reserva federal
En otro ámbito, Stephen Miran, el actual presidente del Consejo de Asesores Económicos del presidente, ha sido nominado para reemplazar a la gobernadora de la Reserva Federal, Adriana Kugler. Esta nominación aviva las predicciones de que la Fed podría recortar las tasas próximamente. Aún así, no todos los gobernadores están de acuerdo con el camino actual, ya que Chris Waller y Michelle Bowman mostraron su disenso ante la reciente decisión de mantener las tasas de interés.
Previsión de inflación y ventas al por menor
Respecto a la inflación, los economistas de Wall Street esperan que esta haya aumentado un 2.8% anual en julio, comparado con un 2.7% observado en junio. En términos de ventas al por menor, se proyecta un incremento del 0.5% en julio, una ligera disminución respecto al aumento del mes previo. Esta mezcla de datos y expectativas económicas prepara a los inversores para una semana de decisiones clave en el panorama económico estadounidense.