ir al contenido

Planes 401(k) se abren a criptomonedas y activos privados: ¿Demasiado riesgo?

FOTO: EFE/EPA/WILL OLIVER / POOL

La nueva orden de la Casa Blanca está sacudiendo el panorama de inversiones al instruir a los reguladores para ampliar el acceso a inversiones alternativas en los planes 401(k). Según el informe original, se abren las puertas a criptomonedas y empresas de propiedad privada, desatando un debate candente entre expertos financieros sobre los riesgos y beneficios involucrados. La propuesta, alimentada por el deseo de mayores retornos, ha generado inquietudes sobre su implementación y los potenciales efectos en las carteras de jubilación.

El impacto de incluir estas inversiones alternativas aún es incierto. "Esto es completamente nuevo", comenta Christopher Bailey de Cerulli Associates, resaltando que estos activos no han sido probados en escenarios de crisis del mercado o ventas masivas a largo plazo. La preocupación reside en cómo se manejarán temas cruciales como la liquidez y las tarifas en este nuevo contexto. Philitsa Hanson de Allvue Systems advierte que la orden ejecutiva "plantea más preguntas que respuestas", sugiriendo que aún falta mucho por esclarecer.

Las tarifas son un tema central en este debate. Los fondos de capital privado, por ejemplo, operan bajo una estructura de "2 y 20", contrastando con el promedio de 0.26% que ofrecen los fondos mutuos tradicionales, según el Investment Company Institute. Jason Kephart de Morningstar señala que algunas tarifas de inversiones alternativas "podrían incluso estar subrepresentando el costo real para el inversor final", reflejando la necesidad de una mayor transparencia y claridad en toda la estructura de costos.

A medida que la industria se adentra en este nuevo territorio, existen también riesgos legales a considerar. Un caso notorio es el de Intel, donde empleados demandaron por la inclusión de inversiones en mercados privados en sus planes de jubilación. A pesar de que la demanda fue desestimada después de siete años de batallas legales, el proceso dejó al descubierto la complejidad y el tiempo que pueden llevar este tipo de litigios.

Dmitriy Katsnelson de Wealthspire Advisors comenta que esta orden podría cambiar radicalmente la oferta de planes de inversión accesibles, revirtiendo tendencias de décadas enfocadas en la reducción de tarifas. Mientras tanto, Jon Gray de Blackstone sugiere que los activos privados podrían ser más adecuados para inversores jóvenes con horizontes más largos, dejando en el aire la pregunta de cómo estos cambios afectarán a quienes están por jubilarse. La evolución de estas regulaciones seguramente captará la atención del sector financiero en los próximos años.

Últimas Noticias

Tu checklist para la temporada de ferias en DMV

Tu checklist para la temporada de ferias en DMV

¡La temporada de ferias está aquí! 🎡 Desde conciertos y concursos de pasteles hasta paseos en globo y zoológicos interactivos, DC, Maryland y Virginia tienen algo para todos. No te pierdas la diversión, la comida deliciosa y los recuerdos inolvidables. 🌟

Miembros Público
Ecuador honra su historia en Washington DC

Ecuador honra su historia en Washington DC

Cada 10 de agosto, la independencia de Ecuador se celebra como un símbolo de valentía y unión. En Washington DC, la comunidad ecuatoriana honra su historia con música, danza y tradición, manteniendo vivo su legado lejos de casa.

Miembros Público