OpenAI ha lanzado oficialmente su modelo más avanzado hasta la fecha: GPT-5. Este nuevo modelo está disponible en ChatGPT.com y, según un informe original, promete revolucionar varias áreas, como la escritura, la programación y el procesamiento de información médica. El CEO de OpenAI, Sam Altman, lo describe como un experto de nivel doctorado con el que puedes conversar. Y, por si fuera poco, es menos propenso a generar respuestas erróneas o "alucinaciones" que sus predecesores.
Quizás la mayor novedad para los usuarios es que GPT-5 es ahora el único modelo disponible, ya que versiones anteriores como GPT-4o han sido descontinuadas. Pero no te preocupes, porque este modelo tiene la capacidad de cambiar automáticamente entre ofrecer respuestas rápidas y procesar cuestiones más complejas dependiendo de cómo formules tus preguntas. Si eres usuario de las opciones Plus o Team, puedes elegir GPT-5 Thinking como modelo base. Sin embargo, los usuarios gratuitos tendrán que conformarse con versiones más pequeñas y menos demandantes de recursos del GPT-5 cuando alcancen su límite de uso.
GPT-5 no solo se destaca en ofrecer respuestas, también ha mejorado en escritura, con mayor profundidad literaria y ritmo. Además, puede traducir informes médicos complicados al inglés sencillo, facilitando su comprensión. Y si te apasiona la programación, este modelo es aún mejor que sus antecesores; ahora puedes crear juegos y aplicaciones básicas con tan solo algunas indicaciones. También puedes conectar GPT-5 con tu Google Calendar, Gmail y Contactos, lo que permite una organización automatizada de tu agenda basándose en tu correo y calendario.
Otro avance significativo es que GPT-5 es menos adulador que los modelos anteriores. OpenAI detectó comportamientos sycophantic en una versión actualizada de GPT-4o lanzada en abril, lo cual llevaron a retirar esa actualización. En el caso de GPT-5, las respuestas sycophantic se han reducido del 14.5% a menos del 6%. Aunque reducir este tipo de respuestas puede disminuir la satisfacción del usuario en algunos casos, el modelo continúa ofreciendo conversaciones de alta calidad y constructivas.
A pesar de todos estos avances, OpenAI no está solo en esta aventura tecnológica. Sus competidores como Anthropic, Google, Meta y Perplexity también trabajan en sus propios modelos de inteligencia artificial de próxima generación. La carrera por el liderazgo en inteligencia artificial continúa, y nadie se mantiene en la cima por mucho tiempo. Así que habrá que estar atentos a las noticias sobre cualquier novedad en este emocionante campo.