ir al contenido

Aranceles entre UE y EE.UU. en el limbo: ¿Cuándo habrá acuerdos?

Photo by kevin laminto / Unsplash

El futuro de los aranceles entre la Unión Europea y Estados Unidos parece estar en pausa, ya que actualmente no hay certeza sobre cuándo se publicará una declaración conjunta respecto a las tarifas ni sobre cuándo la Casa Blanca emitirá una orden ejecutiva relativa a los aranceles de importación de automóviles europeos. Esta incertidumbre fue confirmada por un portavoz de la UE el pasado martes, según el informe original. A pesar de lo anterior, la relación comercial entre ambas regiones sigue siendo un tema prioritario.

A finales de julio, la UE y EE. UU. lograron cerrar un acuerdo comercial marco. Sin embargo, el único avance concreto hasta ahora ha sido la implementación de un arancel base del 15% sobre las exportaciones europeas desde la semana pasada. Los funcionarios europeos esperaban que una declaración conjunta ocurriese "muy pronto" después del cierre del acuerdo, junto con órdenes ejecutivas de Donald Trump sobre cuestiones críticas, como las exenciones arancelarias. Así lo expresó un portavoz de la Comisión Europea, quien enfatizó que el acuerdo es una fuerte base, pero todavía no se puede poner fecha a los próximos pasos.

Entre las exenciones que se discuten se encuentra la reducción del arancel de importación del 27.5% sobre los automóviles y sus partes de la UE al 15%. Mientras tanto, los aranceles sobre productos farmacéuticos y semiconductores permanecen en cero, aunque podrían elevarse como resultado de una investigación estadounidense. No obstante, el presidente Trump ha asegurado que en caso de incremento, estos no superarían el tope del 15%. Además, la lista de productos que verían sus tarifas reducidas a cero en ambas partes aún está en curso de finalización.

A pesar de estos avances, las negociaciones sobre los aranceles para licores y vinos aún podrían extenderse hasta el otoño. Por otro lado, Europa sigue lidiando con aranceles del 50% sobre la exportación de acero y aluminio a los EE. UU. Aun así, se ha llegado a un acuerdo para establecer un sistema de cuotas y una "alianza de metales" que eventualmente sería clave para la reducción de estas tarifas.

Mientras tanto, los fundidores de la UE se encuentran en una situación complicada debido a que los aranceles estadounidenses han incrementado la presión al propiciar un aumento en las exportaciones de su principal insumo: la chatarra. Este panorama resalta la urgencia de avanzar en las negociaciones y mientras tanto, la expectativa está puesta en que se encuentre una solución efectiva y mutuamente beneficiosa para ambas partes.

Últimas Noticias