ir al contenido

Boeing entrega 48 aviones en julio, su mejor cifra en ese mes desde 2017

Photo by Luca Cavallin / Unsplash

Este verano, Boeing reportó que en julio de 2025 entregó un total de 48 aviones. Esto representa una disminución con respecto a los 60 aviones entregados en junio, pero es notable destacar que son cinco unidades más que las entregadas en julio de 2024. Además, según el informe original, estas 48 entregas representan el número más alto para Boeing en un mes de julio desde 2017, cuando entregaron 58 aviones.

A pesar de los desafíos que enfrenta Airbus con la falta de motores, esta empresa sigue a la delantera en el 2025. En julio, Airbus logró entregar 67 aviones, una cifra inferior a los 77 que entregaron en julio de 2024. Sin embargo, esto aumentó el número total de entregas del año hasta 373, lo que supera las 328 entregas acumuladas de Boeing. Es interesante destacar que Airbus ha tenido retrasos en las entregas de motores, principalmente de su proveedor CFM International, que pertenece a GE Aerospace y Safran.

Boeing se enfocó principalmente en su modelo más vendido, el 737 MAX, con 37 entregas en julio de 2025. De estas, 20 fueron destinadas a arrendadores de aviones y 17 a aerolíneas. Además, Boeing entregó ocho aviones 787s, dos cargueros 777 y un carguero 767 ese mismo mes. Hasta la fecha, Boeing ha entregado en total 243 unidades del 737 MAX en 2025.

En el aspecto de nuevos pedidos, Boeing recibió 31 órdenes en julio, mayormente para el 737 MAX, y su acumulado de nuevos pedidos en lo que va del año es de 699. Sin embargo, después de cancelar y convertir algunos pedidos, el número se ajustó a 655. Cabe recordar que, a pesar de estas cifras positivas, Boeing sigue enfrentando problemas en la producción derivados de un incidente en enero de 2024, cuando un 737 MAX sufrió un fallo en un panel en pleno vuelo, lo que expuso problemas de calidad y seguridad en sus procesos de manufactura.

El escenario para Airbus es optimista, ya que proyectan alcanzar 820 entregas para finales de 2025, lo que representaría un aumento del 7% respecto al año pasado. Boeing, por otro lado, no ha ofrecido estimaciones concretas para sus entregas anuales, indicando un enfoque en estabilizar sus procesos de producción. Mientras Airbus afronta complicaciones con los motores, Boeing se encuentra en una carrera por resolver retos internos de calidad y aumentar sus cifras de entrega.