El volumen de importaciones ha experimentado un aumento durante la primera mitad de 2025, con un incremento del 3.6% en comparación con el año pasado. Según el informe original, los compradores han intensificado sus pedidos para adelantarse a los costos de las tarifas. Este comportamiento ha sido impulsado por los "Liberation Day" tariffs anunciados en abril, lo cual llevó a una aceleración en las compras.
A pesar del crecimiento inicial, la National Retail Federation proyecta una disminución del 5.6% en los volúmenes de carga para todo 2025. Al parecer, las compras adelantadas y varias tarifas programadas para entrar en vigor en la segunda mitad del año, como las iniciadas el 7 de agosto, podrían desacelerar los envíos a medida que los costos comiencen a impactar. Jonathan Gold, vicepresidente de la NRF, indicó que estas tarifas ya están empezando a elevar los precios al consumidor, lo cual eventualmente reduce la cantidad de bienes disponibles en las tiendas.
Ben Hackett, fundador de Hackett Associates, señaló que los flujos comerciales están siendo afectados por las distorsiones mientras los importadores intentan anticiparse a los niveles tarifarios. Este movimiento podría llevar a una disminución en los volúmenes comerciales hacia finales de septiembre, ya que los inventarios para las temporadas festivas ya estarán en manos de los comerciantes. Las importaciones para el último cuatrimestre serán notablemente más bajas en comparación con los niveles elevados de 2024.
Las huelgas en los puertos de la costa este y del golfo ocurridas en octubre de 2024 también se espera que impacten los datos de 2025. A pesar de su corta duración, la situación llevó a importadores a apresurar los pedidos, lo que elevó los volúmenes de envíos en la segunda mitad del año pasado. Esta comparación con los números inflados de 2024 podría magnificar la caída esperada en los volúmenes de importación en los últimos meses de 2025.
En resumen, los cambios en las políticas comerciales y las condiciones del mercado están configurando un panorama complejo para el comercio en 2025. Mientras que la primera parte del año mostró un incremento en las importaciones, las proyecciones apuntan a una desaceleración a medida que las tarifas comienzan a afectar las dinámicas del mercado. La situación demanda atención para entender cómo estas tendencias afectarán tanto a los consumidores latinos en EE.UU. como al comercio en general.