ir al contenido

Alaska Summit: sin garantías pero con fe

El encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska llega en un momento en el que las posturas sobre la guerra en Ucrania parecen estar en transición, pero no necesariamente hacia un acuerdo inmediato.

Foto: EFE

El encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska llega en un momento en el que las posturas sobre la guerra en Ucrania parecen estar en transición, pero no necesariamente hacia un acuerdo inmediato. Desde la Casa Blanca bajan las expectativas y describen la cita como una oportunidad para que Trump evalúe directamente las intenciones de Putin, sin prometer un alto el fuego ni concesiones rápidas.

El trasfondo incluye una propuesta rusa aún no revelada en detalle, el rechazo frontal de Kiev a cualquier cesión territorial y la presión de los aliados europeos para que Washington mantenga una línea dura.

El reto será equilibrar las ambiciones de negociación de Trump con las preocupaciones de quienes temen que Moscú busque solo ganar tiempo en el campo diplomático mientras mantiene su ofensiva militar.

Una cumbre previa (para calmar las aguas). El presidente participará el miércoles en una reunión virtual de emergencia con líderes europeos y Volodymyr Zelenskyy antes de su cita en Alaska con Vladimir Putin. El encuentro, convocado por el canciller alemán Friedrich Merz, busca acordar más presión sobre Rusia y exigir un alto el fuego previo a cualquier negociación. 

  • El gobierno presenta la reunión como un paso exploratorio para determinar si Putin está dispuesto a negociar un fin de la guerra. La prioridad es “tomar la medida” del líder ruso y decidir si hay condiciones para una cumbre posterior con Zelensky. El equipo de Trump ve como señal positiva que Moscú haya solicitado el encuentro y presentado un plan escrito, aunque no se ha confirmado su viabilidad.
  • Zelensky descartó cualquier acuerdo que incluya intercambios territoriales, una propuesta que, según funcionarios, está en discusión en las conversaciones preliminares. Los aliados europeos han intensificado la coordinación con Washington para establecer líneas rojas y evitar un acuerdo bilateral que deje fuera a Kiev. Además, presionan para que cualquier diálogo esté acompañado de nuevas sanciones y compromisos de seguridad para Ucrania.

¿Riesgos estratégicos? Sí hay. Putin podría aprovechar la coyuntura —con Zelensky debilitado políticamente y los aliados buscando salidas diplomáticas— para ganar tiempo y consolidar control sobre territorios ocupados.

Aunque Trump ha mostrado un acercamiento mayor a la OTAN en los últimos meses, su preferencia por negociaciones rápidas y basadas en su “instinto personal” genera inquietud. El resultado de la reunión en Alaska podría definir el rumbo de las conversaciones de paz en los próximos meses.

Últimas Noticias

El menú de la discordia de RFK Jr.

El menú de la discordia de RFK Jr.

MAHA nació como una coalición con foco en pesticidas, vacunas y alimentos ultraprocesados. Hoy, parte de sus defensores cuestiona a RFK Jr, por no ir tan lejos como prometió.

Miembros Público