ir al contenido

Juegos Olímpicos LA 2028: Honda y Comcast aseguran patrocinios en nuevas sedes

Photo by Chen Liu / Unsplash

Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 han decidido romper las viejas tradiciones y vender los derechos de nombre para varios de sus recintos. Esta medida, anunciada el jueves, busca generar ingresos que superen el presupuesto actual de $6.9 mil millones de dólares. De acuerdo con el informe original, esta estrategia marca un cambio significativo en la política del Comité Olímpico Internacional, que históricamente ha evitado la presencia de marcas en sus instalaciones.

Para estos Juegos, Honda y Comcast ya aseguraron sus espacios en la arena de Anaheim y un recinto temporal, respectivamente, donde se llevarán a cabo partidos de voleibol y squash. Estos contratos son parte de la visión de Casey Wasserman, presidente y CEO de LA28, quien subraya la necesidad de innovar dadas las circunstancias únicas de Los Ángeles. Con la ausencia de financiamiento gubernamental, el comité organizador operará como una empresa privada cuyo éxito financiero es esencial para la entrega de los juegos.

Hasta 19 recintos temporales podrían ser atractivos para futuras inversiones en derechos de nombre. Los patrocinadores TOP del Comité Olímpico Internacional tendrán la ventaja de acceder primero a estos acuerdos. Sin embargo, no todos los recintos siguen bajo esta nueva directriz. Espacios icónicos de Los Ángeles como el LA Coliseum, Rose Bowl, y Dodger Stadium no serán parte del nuevo esquema, manteniendo sus nombres reconocidos internacionalmente.

En adición a los cambios en patrocinio, Los Ángeles introducirá innovaciones en la programación de los Juegos Olímpicos, moviendo el atletismo al principio de la competición y la natación al final. Asimismo, el fútbol bandera hará su debut en el 2028, gracias a una colaboración con la NFL. Estas modificaciones reflejan la capacidad de Los Ángeles para transformar y revitalizar el evento olímpico cada vez que lo ha albergado, creando un legado perdurable y adaptado a los tiempos modernos.

Casey Wasserman ha enfatizado que la clave para el éxito de LA28 es no rendirse ante obstáculos, lo que destaca la importancia de un enfoque innovador y adaptado a las realidades locales. “No nos conformamos con un ‘No,' porque no tenemos ese lujo,” comentó Wasserman, demostrando que, frente a la falta de apoyo gubernamental, la búsqueda de recursos y acuerdos es más que necesaria; es elemental para cumplir con los objetivos trazados.

Últimas Noticias