Desde San Pedro Sula, Honduras, hasta el corazón de Washington, DC, José Alberto Uclés ha trazado un camino marcado por su pasión, compromiso y outfits icónicos. Su historia es un ejemplo vivo de cómo una persona puede unir comunidades, promover el arte y celebrar las raíces culturales. Uclés no solo es un líder comunitario, sino también un ícono del orgullo latino en la capital de los Estados Unidos.
Un líder que celebra la diversidad
En 2025, Uclés fue nombrado Gran Mariscal/Padrino de Fiesta DC, el festival cultural latinoamericano más grande del país. Este evento, que reúne a miles de personas para celebrar la riqueza de las culturas latinas, refleja los valores que Uclés defiende con pasión.
"Estoy honrado, humilde y agradecido de haber sido nombrado el 'Gran Mariscal/Padrino' de Fiesta DC 2025, mientras honran a mi hermoso país natal, Honduras 🇭🇳. Creo firmemente que nuestras comunidades diversas, amorosas y trabajadoras deben unirse para celebrar y mostrar el rico, colorido y vibrante tapiz cultural, musical, artístico y folclórico de nuestros países únicos".
Fiesta DC no solo es una celebración, sino también un recordatorio del poder de la unidad y la resiliencia. Uclés destaca la importancia de preservar y promover las tradiciones hispanas, mientras trabaja incansablemente para garantizar que este evento siga siendo gratuito y accesible para todos.
De Honduras a DC: un camino de impacto
Nacido en San Pedro Sula, Honduras, Uclés creció rodeado de arte, visitando el Círculo Teatral Sampedrano con su familia. Ese amor por la cultura lo llevó a DC, donde ha dejado una huella imborrable. Fue el primer latino en dirigir el Festival Capital Pride (1997-1999) y trabajó como subdirector de desarrollo en la Whitman-Walker Clinic, una institución pionera en la lucha contra el VIH/SIDA.
Su compromiso con las causas sociales también lo ha llevado a apoyar organizaciones como Grandma’s House/Terrific Inc., que ayuda a niños y jóvenes con VIH/SIDA en la capital.
Arte, estilo y comunidad
El amor de Uclés por el arte y el teatro es una constante en su vida. Junto a su esposo, Tom Noll, recibió el prestigioso Gary Maker Audience Award 2025, un reconocimiento a su apoyo excepcional a las artes escénicas en DC. La pareja, conocida como los Artsy Fashion Peacocks por su estilo vibrante y único, utiliza sus redes sociales para promover producciones teatrales y eventos culturales.
"El arte —y especialmente el teatro— es edificante, unificador y reconciliador. Es donde reúnes a las personas para compartir una experiencia en vivo conjunta," reflexionó Uclés en conversación con DC Theater Arts.
Su compromiso con las artes no se limita a ser un espectador apasionado. Uclés ha servido como comisionado en la Comisión de Artes y Humanidades de DC, donde promovió las artes y ayudó a administrar subvenciones para organizaciones culturales. Actualmente, forma parte del Comité de Artes, Cultura y Teatro de World Pride DC 2025, un evento internacional LGBTQ+ que promete destacar la riqueza cultural de la capital.
Inspirando a través del liderazgo
José Alberto Uclés no solo representa el orgullo latino, sino que encarna los valores de inclusión, resiliencia y amor por la comunidad. Su vida es un testimonio de cómo el arte, la cultura y el compromiso social pueden transformar no solo una ciudad, sino también a las personas que la habitan.
“Debemos preservar, promover y honrar nuestra herencia hispana y nuestras historias”, afirmó con convicción. Desde su vibrante estilo personal hasta su incansable labor como defensor de las artes y la diversidad, Uclés inspira a todos a celebrar sus raíces y a construir puentes entre culturas.
Hoy, como portavoz de alcance hispano para la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) y miembro del comité de Artes y Cultura de World Pride DC 2025, Uclés sigue trabajando para preservar y promover la herencia hispana.
“Debemos estar orgullosos de nuestras tradiciones y de las contribuciones positivas que hacemos a esta región y a este país, nuestro segundo hogar”.
Con su liderazgo, pasión y estilo inigualable, José Alberto Uclés no solo es un símbolo del orgullo latino, sino también una inspiración para futuras generaciones que buscan celebrar su identidad y construir comunidades más inclusivas.