ir al contenido

Poder y control, versión CEO

En los últimos meses, el presidente convirtió la agenda económica en una ronda constante de deal-making con los jefes de las grandes corporaciones.

Foto: EFE

En el manual de campaña republicano de las últimas décadas, el mercado era libre y el gobierno, un invitado que a veces está y otras veces no. Hoy, el libre mercado en Washington parece tener un nuevo CEO, pero oficina en la Casa Blanca. Su nombre es Mr. Trump. El presidente no regula desde lejos, negocia desde adentro. Llámalo liderazgo activo o intervención directa, pero su estilo recuerda más a la sala de juntas que al Congreso.

En los últimos meses, el presidente convirtió la agenda económica en una ronda constante de deal-making con los jefes de las grandes corporaciones. Recibió en la Casa Blanca al CEO de Intel para discutir inversiones en semiconductores, al de Apple para hablar sobre manufactura doméstica y al de Coca-Cola para negociar temas de exportación de azúcar de caña. Con Nvidia y AMD, la conversación derivó en un acuerdo que daría al gobierno un 15 % de los ingresos por ventas de chips a China, a cambio de reactivar exportaciones.

Su influencia también está presente en fusiones estratégicas: en la compra de U.S. Steel por la japonesa Nippon Steel, Trump aseguró para el país una Golden Share, un tipo de acción especial con poder de veto. Otras compañías como Disney y Paramount han hecho movimientos financieros para ganarse un trato más favorable de la administración. Paramount, por ejemplo, acordó pagar 16 millones de dólares para cerrar una disputa legal con Trump, justo mientras buscaba luz verde para su propia fusión.

¿Esto nos dice algo? Sí, por un lado este enfoque acelera inversiones, protege empleos y mantiene viva la economía. Lo que no se dice tanto es que al concentrar las negociaciones en el Despacho Oval, las reglas se escriben a puerta cerrada y las empresas aprenden rápido que, para operar, hay que tener línea directa con el presidente.

Un libre mercado que, paradójicamente, funciona mejor cuando se parece a una reunión empresarial pero con un solo voto que realmente cuenta.

Últimas Noticias