En momentos en que la incertidumbre azota a la industria tecnológica, las acciones de Intel listadas en Frankfurt experimentaron un incremento del 3.6% el viernes. Esta subida se produce tras las noticias que indican un posible interés del gobierno de EE. UU. en la compañía. Según un informe original, Bloomberg News reportó que la administración Trump está en negociaciones con Intel para explorar la posibilidad de que el gobierno adquiera una participación en la empresa.
Las acciones de Intel en el mercado estadounidense también vivieron una jornada de éxitos. Durante la negociación regular del jueves, los papeles de Intel subieron más del 7%. Posteriormente, continuaron la buena racha, aumentando un 2.6% adicional tras el cierre del mercado. Este optimismo inversor refleja la expectativa sobre la posible intervención del gobierno estadounidense en la empresa de chips.
Pese al bullicio mediático y el alza en sus acciones, Intel optó por no hacer comentarios sobre el reporte de Bloomberg el jueves. Esta falta de declaraciones oficiales sigue alimentando las especulaciones sobre las verdaderas intenciones detrás de las conversaciones con el gobierno de EE. UU., dejando a analistas e inversores a la espera de más detalles concretos.
El artículo que desató este interés fue reportado por Alun John y recibió edición de parte de Jan Harvey. Su publicación ha puesto a Intel en el centro de atención, posicionando sus acciones como un punto focal para los inversores atentos a desarrollos económicos y políticos que podrían redefinir el futuro de una de las empresas más importantes del sector tecnológico.
Mientras tanto, el mercado se encuentra expectante y monitoreando de cerca las decisiones de las autoridades estadounidenses y la respuesta de Intel, especialmente en un contexto donde la participación gubernamental en empresas privadas suscita tanto interés como controversia.