En una movida reciente, la Reserva Federal anunció su decisión de desmantelar su programa de supervisión conocido como "actividades novedosas". Este programa fue creado específicamente para mantener bajo control a los bancos en sus interacciones con criptomonedas y fintech. Según el informe original, la estrategia ahora será integrar dichas tareas de vigilancia en su supervisión bancaria regular.
El programa "actividades novedosas" no es ajeno al ámbito de la Reserva Federal. Lanzado en 2023, había sido diseñado para enfocar la atención en cómo los bancos interactúan con tecnologías emergentes, como las criptomonedas y las fintech. Esta iniciativa llegó en un momento en que el entorno financiero estaba experimentando rápidos cambios tecnológicos.
La Reserva Federal sostiene que el programa ya no es necesario. Afirman que ya han fortalecido su comprensión de los riesgos asociados a estas tecnologías emergentes y de cómo los bancos los gestionan. Esto les permite integrar efectivamente estas preocupaciones en su marco de supervisión regular, sin necesidad de un programa independiente.
Integrar la supervisión de las criptomonedas y las fintech en las prácticas regulares es un gran paso hacia la simplificación de la supervisión del sector bancario. La Reserva Federal, al adaptar su enfoque, busca unificar sus esfuerzos de vigilancia, asegurándose de que los riesgos asociados sean manejados con la misma rigurosidad que otros aspectos del sector financiero.