ir al contenido

¿Quién dijo estabilidad financiera a los 30?

Foto: creada con IA.

Dicen que somos la generación de cristal, pero si nos vamos unos años atrás y la comparamos con el ahora… Te dejamos que completes, mientras tanto, te damos los números.

En los 80, un boomer podía comprar una casa promedio por unos $70,000 mientras ganaba $12,500 al año, según datos del U.S. Census Bureau. Menos de cuatro años de sueldo y listo: hipoteca pagada y muebles nuevos. Hoy, esa misma vivienda cuesta más de $420,000, para comprarla necesitas ahorrar más de siete años o necesitarías ganar $114,000 al año. ¿Cuál ven más factible?

No sorprende que solo el 38% de los adultos menores de 35 años sea propietario de vivienda, frente a casi el 50% en los 80.

Tener hijos tampoco es como antes. Para los boomers, criar a un hijo costaba $4,000 al año. Mientras que en 2023, la cifra se disparó, ahora necesitas casi $18,000, o sea, es cuatro veces más difícil tener una familia. Cr

Y eso sin contar que solo el cuidado infantil cuesta $13,128 por niño al año, según el Economic Policy Institute, lo que representa entre el 10% del ingreso para parejas y el 35% para padres solteros. 

El resultado es claro: en 2007 nacieron más de 4.3 millones de bebés en Estados Unidos, en 2023, apenas 3.6 millones. Traducción: Menos hijos, menos casas, más deuda y un mercado laboral que no compensa el aumento del costo de vida.

¿Qué significa para tu bolsillo?

  • La vivienda ya no es un paso natural, es un lujo que exige ingresos muy por encima de la media.
  • Formar una familia es un proyecto financiero, no solo una decisión personal.
  • La deuda estudiantil no es un “gasto”, es una carga que puede definir tus finanzas por décadas.

Últimas Noticias