En medio de un mercado alcista de criptomonedas, Gemini, el intercambio cripto liderado por los gemelos Winklevoss, se prepara para su oferta pública inicial (IPO). Según el informe original, la compañía ha decidido lanzarse a la bolsa a pesar de haber registrado una pérdida de $282 millones en la primera mitad de 2025. La intención es listarse en el Nasdaq con el ticker GEMI, lo que la convertirá en la tercera bolsa de criptomonedas que cotiza en los Estados Unidos, siguiendo a Coinbase y Bullish.
Gemini reportó tener $2.1 mil millones en pasivos al 30 de junio de 2025, incluyendo préstamos de Galaxy y NYDIG. Esta decisión llega en un contexto de disminución de ingresos, con $68.6 millones generados en los primeros seis meses de 2025, una caída con respecto a los $74.3 millones del mismo período del año anterior. A pesar de los números rojos, la compañía confía en el renovado interés de los inversores en las acciones cripto para asegurar un debut exitoso en el mercado público.
La llegada de Gemini al mercado sigue a la épica entrada de Bullish, que recaudó $1.1 mil millones en su IPO y vio sus acciones dispararse un 228% en su primer día. Este fenómeno posicionó a Bullish con una valoración de $10 mil millones. Asimismo, Circle, que hizo su debut en junio, alcanzó rápidamente una capitalización de mercado de $40 mil millones, aunque ahora se encuentra ligeramente por debajo, con poco más de $37 mil millones.
No solo Gemini está aprovechando la marea favorable en el mercado de criptomonedas. Galaxy Digital, bajo la dirección de Mike Novogratz, también se integró al Nasdaq este año. Después de una caída inicial, las acciones de Galaxy han ganado aproximadamente un 12%. Sin embargo, el valor de las criptomonedas no permanece estático. En las últimas 24 horas, Bitcoin ha caído un 1% y se cotiza a $117,710, mientras que Ethereum bajó un 4% para situarse en $4,460.
Conforme el mundo cripto continúa desarrollándose a pasos agigantados, figuras legales como el principal abogado de Nueva York ahora consideran a Ethereum como un valor. En un mundo donde las capitales financieras influyen rápidamente en el comportamiento del mercado, queda por ver cómo estas decisiones impactarán a empresas como Gemini en su estrategia de expansión y consolidación en el mercado bursátil estadounidense.