ir al contenido

Trump se reúne con Zelenskiy en Washington para negociar la paz en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante una declaración conjunta con su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, este viernes, en Anchorage (Estados Unidos). EFE/ Octavio Guzman

Este lunes, Donald Trump abrirá las puertas de Washington para recibir al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, en medio de una coyuntura crítica. Después de un reciente encuentro en Alaska con Vladimir Putin, Trump abandonó su intención inicial de lograr un alto el fuego inmediato en Ucrania, según el informe original. La reunión con Putin fue considerada productiva por Trump, aunque con algunos puntos de fricción aún sin resolver.

En las conversaciones de paz, Putin insiste en que Kyiv ceda el control de toda la región del Donbás. Este planteamiento no termina de convencer a los aliados de Ucrania, especialmente a aquellos en el seno de Europa que expresaron su angustia tras la cumbre de Alaska. Varios diplomáticos europeos han mostrado su descontento con los resultados de dicho encuentro, ya que Putin logró asegurarse una invitación a los EE.UU., fortaleciendo su posición diplomática sin comprometerse a un cese inmediato de las hostilidades.

Zelenskiy mantiene una postura firme y ha descartado repetidamente ceder el control total de las regiones de Donetsk y Luhansk. Al mismo tiempo, reafirma la disposición de Ucrania para trabajar incansablemente por la paz, como lo mencionó en una publicación reciente en redes sociales tras su llamada con Trump. Rusia, por su parte, detendría sus reclamaciones sobre ciertas áreas de Zaporizhzhia y Kherson, congelando potencialmente las líneas de batalla allí.

Mientras tanto, el canciller alemán, Friedrich Merz, expresó dudas sobre la verdadera intención de Putin en cuanto al fin de la guerra. Los líderes europeos, reunidos en el llamado "coalition of the willing", siguen insistiendo en la necesidad de que Ucrania tome sus decisiones territoriales. Trump, por su parte, ha asegurado que está dispuesto a contribuir en la seguridad de Ucrania, aunque siempre dejando fuera a la OTAN.

El viernes, Trump indicó que no apresurará nuevas sanciones contra los socios comerciales de Rusia. A pesar de las tensiones pasadas con Zelenskiy, especialmente evidentes en su último encuentro en la Oficina Oval que terminó en una acalorada discusión, ambos mandatarios han mantenido la comunicación directa en múltiples ocasiones desde entonces, buscando formas de avanzar hacia la paz. La reunión de este lunes podría ser decisiva en la búsqueda de un acuerdo y el establecimiento de un camino hacia la paz duradera en Ucrania.